2. América Latina y el Caribe: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 876
-
¿Por qué el acceso a un aborto seguro y legal es un derecho? (Boletín legal extraordinario: Septiembre 2022
(Acción por Igualdad, 2022-09)El aborto inseguro es definido como el procedimiento para terminar la gestación realizado por personas que no poseen las competencias necesarias o en un ambiente sin los mínimos estándares médicos. En Perú, un país en el ... -
¿Cómo se distribuyen los métodos anticonceptivos en los centros de salud a la población? (Guía legal verde: Edición agosto 2022
(Acción por Igualdad - Guía verde, 2022-08)La Norma Técnica de Salud de Planificación Familiar establece una serie de medidas para asegurar que las personas, y en especial las mujeres, incluyendo las adolescentes, reciban de manera libre e informada los métodos ... -
Maternal morbidity under an absolute abortion ban: insights from a 6-year case series of fatal fetal malformations in El Salvador
(AJOG Global Report, 2022)Este estudio tuvo como objetivo examinar los resultados de salud de las personas embarazadas en El Salvador cuyos fetos fueron diagnosticados con una malformación congénita fatal y que estaban legalmente obligadas a llevar ... -
Teleaborto en la membresía de CLACAI
(CLACAI, 2022)El objetivo de esta investigación fue conocer el interés y grado de avance en el uso de la telemedicina o teleaborto de la membresía de CLACAI y explorar la bibliografía existente en la región de América Latina, las ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre aborto legal de personal de salud y operadores de justicia en el Ecuador
(Planned Parenthood Global, 2022-08)El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones, actitudes y prácticas de profesionales de salud y operadores/as de justicia sobre las causales de aborto legal en Ecuador. Para esto, se realizó un estudio transversal ... -
Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador
(Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ... -
Poner el cuerpo: Entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción legal del embarazo
(2022)El marco temporal de la presente investigación abarca desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A ... -
The Shift From Criminalization to Legalization of Abortion in Argentina
(American Medical Association, 2022-11-01)Luego de 100 años de considerar el aborto como un delito penal, Argentina experimentó un cambio importante en el marco legal el 30 de diciembre de 2020, cuando el Congreso aprobó la Ley 27.610, Acceso a la Interrupción ... -
Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas en la Argentina
(REDAAS, 2022)Este video forma parte de laa campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina que presenta un panorama del aporte que puedan ... -
Consejerías en IVE/ILE. Experiencias de implementación en la ciudad de Buenos Aires
(REDAAS, 2022-09)Este documento tiene como objetivo compartir la experiencia de equipos en centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires en la conformación de espacios de consejería en IVE/ILE1. Esta experienciasituada permite destacar ... -
Información Básica de Costa Rica. Salud reproductiva
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021)La toma de decisiones en salud reproductiva requiere de información oportuna y puntual. En este documento compartimos datos sobre Costa Rica, que pueden considerarse en la elaboración de planes, programas y acciones, y ... -
Información Básica de El Salvador. Salud reproductiva
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021)La toma de decisiones en salud reproductiva requiere de información oportuna y puntual. En este documento compartimos datos sobre El Salvador, que pueden considerarse en la elaboración de planes, programas y acciones, y ... -
Información Básica de Guatemala. Salud reproductiva
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021)La toma de decisiones en salud reproductiva requiere de información oportuna y puntual. En este documento compartimos datos sobre Guatemala, que pueden considerarse en la elaboración de planes, programas y acciones, y ... -
Información Básica de Panamá. Salud reproductiva
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021)La toma de decisiones en salud reproductiva requiere de información oportuna y puntual. En este documento compartimos datos sobre Panamá que pueden considerarse en la elaboración de planes, programas, acciones y para tomar ... -
Mujeres migrantes en Tapachula barreras y facilitadores para el acceso a la salud sexual y reproductiva en 2020. Resumen de la investigación
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021-11-16)El presente estudio tiene por objetivo coadyuvar en la identificación de necesidades y áreas de oportunidad para mejorar la atención de las mujeres migrantes en Tapachula, desde un enfoque de género y de derechos humanos. ... -
JusticiaOlvidada: Violencia e impunidad en la salud reproductiva
(GIRE; Impunidad Cero, 2022)Esta publicación, que es resultado del trabajo conjunto de gire e Impunidad Cero, busca visibilizar la relación entre la impunidad y la justicia reproductiva, así como el acceso a la justicia para las personas sobrevivientes ... -
Abortion beyond 13 weeks in Argentina: healthcare seeking experiences during self‑managed abortion accompanied by the Socorristas en Red
(Ibis Reproductive Health y las Socorristas en Red, 2022)Muestra las experiencias con el aborto después de las 13 semanas con acompañamiento, e interacciones con el sistema de salud medico antes del aborto legal en Argentina. Resalta el importante papel que pueden desempeñar los ... -
Aborto legal en los tribunales : las narrativas jurídicas en las demandas contra la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina
(Fundación Mujeres x Mujeres, 2022)Insumo que reúne una sistematización de las narrativas conservadoras que se pudieron encontrar en las demandas contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde su promulgación hasta ahora. La judicialización ... -
Abortion as an Essential Health Service in Latin America during the COVID-19 Pandemic,
(Frontiers in Global Women's Health, section Contraception and Family Planning, 2022-08-01)El rápido aumento de la demanda de servicios de salud como resultado del brote de COVID-19 ha creado importantes desafíos para los sistemas de salud. Las autoridades sanitarias nacionales e internacionales han declarado ... -
La respuesta a la IVE-ILE en el subsistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas características de su desarrollo y cambios observados a partir de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
(Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, 2022)La ciudad de Buenos Aires ha sido pionera en la formulación e implementación de políticas y programas innovadores dentro del campo de la salud sexual y reproductiva. En lo referido a la respuesta específica a la interrupción ...