Argentina: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 331
-
El caso Belén: ¿qué podemos aprender?
(CLACAI, 2016)Presentación realizada en la 5ta. Conferencia Regional del CLACAI:10 años de avances y desafíos en el acceso al aborto legal y seguro en Latinoamérica. La Antigua, Guatemala, 16 y 17 de noviembre de 2016 -
Fortalecimiento de la Atención Integral de las mujeres en Interrupción Legal del Embarazo (ILE): sensibilización y capacitación de equipos de salud del primer nivel de atención en CABA y Provincia de Buenos Aires, Argentina
(CLACAI, 2016)El presente informe derribe las actividades realizadas en el marco de las iniciativas locales 2016 de CLACAI en la Provincia de Buenos Aires, Argentina -
De las normas a la práctica: una caja de herramientas para implementar el derecho al aborto legal en Argentina
(CLACAI, 2016)El presente es un Informe narrativo final correspondiente al proyecto “De las normas a la práctica: una caja de herramientas para implementar el derecho al aborto legal en Argentina”, ejecutado por ELA – Equipo Latinoamericano ... -
Provisión de abortos en adolescentes. Experiencia de la Provincia de Chubut
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
Experiencias en la certificación de causales previstas en la ley: causal violación en la regulación de Argentina
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
Certificación de causales previstas por la Ley Argentina: causal salud
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
Red de profesionales de la salud por el derecho a decidir
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
Situación de la provisión de abortos en los servicios de salud públicos: oportunidades, barreras, facilitadores y desafíos. Argentina
(ELA; CEDES, 2016)Presentación en el Primer encuentro latinoamericano de prestadores públicos de abortos seguros y legales. CLACAI; CEDES, Buenos Aires, 11 y 12 de Agosto de 2016 -
A replication of the Uruguayan model in the province of Buenos Aires, Argentina, as a public policy for reducing abortion-related maternal mortality
(International Federation of Gynecology and Obstetrics, 2016)OBJECTIVE: To describe the application of the risk and harm reduction model at primary care level to decrease the mortality due to unsafe abortion in the Province of Buenos Aires, Argentina, and evaluate the results. METHODS: ... -
Coaliciones y alianzas entre activistas feministas y el sistema de salud: relato de una experiencia situada en pos del derecho a abortar
(ELA; CEDES, 2016)Socorristas en Red (feministas que abortamos) es una de las acciones colectivas por el acceso al aborto seguro con medicamentos, desarrollada por colectivas feministas radicadas en Argentina. Se conforma en el año 2012 ... -
La confidencialidad en la atención del aborto
(ELA; CEDES, 2016)Durante una consulta médica de salud sexual y reproductiva, incluido la atención por una situación de aborto, las mujeres, niñas y adolescentes tienen un derecho a la confidencialidad, que además de ser expresamente ... -
Las interrupciones legales de embarazos como práctica integrada en los servicios del sistema de salud
(ELA; CEDES, 2016)No hay un modelo de política de acceso al aborto legal y seguro que pueda - en su totalidad y complejidad - ser extrapolable a todos los escenarios. Existen en cambio estrategias que han resultado efectivas y deben ser ... -
Ni una menos. La violencia institucional a la luz de la Ley de Protección Integral a las Mujeres
(CELS, 2016)En este capitulo se abarcan los obstáculos para acceder al aborto legal y sus impactos en los dere- chos humanos muestran la necesidad de adoptar medidas en los distin- tos poderes y niveles del Estado. Una de ellas es ... -
La calidad de la atención posaborto: un desafío para la salud pública y los derechos
(Universidad de Lanús, 2010)El mejoramiento de la calidad de la atención durante el posaborto busca reducir la morbimortalidad atribuible a los abortos inseguros y prevenir la repitencia de un embarazo no deseado, mediante tecnologías beneficiosas ... -
Derecho al aborto y violencia sexual en las relaciones intrafamiliares. Una aproximación a la aplicación de la causal violación en los servicios de salud del área metropolitana de Buenos Aires
(ELA; CEDES, 2015)Para contribuir a garantizar el acceso al aborto legal previsto en la legislación vigente, es decir, cuando hay peligro para la vida, para la salud (física, psíquica y social) y en los casos de violación, este documento se ... -
Políticas públicas de salud sexual y reproductiva: análisis desde una perspectiva de derechos humanos de las capacidades institucionales del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y de los programas de Buenos Aires y Chubut
(CELS; IPPF, 2016)En la Argentina, asiste a un proceso progresivo de reconocimiento de derechos que se sostuvo con el compromiso creciente de los poderes estatales de nivel municipal, provincial y nacional. La autonomía de las mujeres quedó ... -
El problema del aborto en Santiago del Estero: su magnitud y costos humanos, sociales y económicos
(Universidad Nacional de Córdoba, 2014)La medición precisa del aborto es un reto metodológico ya que son muchos los factores que afectan la voluntad de reportar estos eventos (condición legal, valores y creencias éticas,...); el sub registro se presenta en la ... -
Guía de práctica clínica: interrupción programada del embarazo por patología fetal incompatible con la vida (Ley 1044)
(Hospital Municipal Materno Infantil Ramón Sardá, 2012)En el año 2003 se promulgó la ley 1044 de la Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que posibilita la interrupción programada del embarazo a mujeres cuyos fetos presentaran patologías incompatibles con la ... -
Aborto por motivos terapéuticos: artículo 86 - inciso 1 del Código Penal Argentino
(FLACSO; CEDES, 2006)Este documento analiza el aborto realizado pormotivos terapéuticos o, dicho más brevemente, del aborto terapéutico. En la Argentina, el aborto plantea serios desafíos para la salud pública, ya que, pese a estar prohibido, ... -
Lineamientos metodológicos sobre los procesos y las técnicas para la fijación de prioridades de paquetes de prestaciones en salud sexual y reproductiva
(CEDES; UNFPA, 2011)En este documento se describen las bases conceptuales y los lineamientos metodológicos para la fijación de prioridades en salud sexual y reproductiva, como también sus criterios, técnicas y procesos de acuerdo con la ...