Argentina: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 331
-
Monitoreo social en Tucumán
(Católicas por el derecho a decidir Argentina. Mujeres por mujeres, 2017)El monitoreo social se llevó a cabo a través de la implementación de distintas técnicas de relevamiento: encuestas a mujeres usuarias, entrevistas en profundidad a profesionales de la salud y observaciones participantes y ... -
Amicus Curiae. Caso legalidad de procedimiento de interrupción del embarazo con el uso del misoprostol a una adolescente de 17 años de edad
(Red de Acceso al aborto seguro-Argentina. CLACAI, 2017)La Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, junto con la Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) y el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI), expresan su opinión, fundamento teórico y evidencia ... -
Mifepristona y misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
(CLACAI, Coalición para Insumos de Salud Reproductiva (RHSC), 2017-11)Muestra los estudios que anteceden de Clacai y los propósitos del proyecto, -
La contribución del uso de la información en la mejora del sistema sanitario. Oportunidades y desafíos en el acceso al aborto legal y seguro : la provisión de servicios en el segundo trimestre
(Red de Acceso al Aborto Seguro-Argentina, 2017-11)Describe las funciones que debe cumplir los sistemas de salud e información. Enumera los objetivos del 2003 de la OMS sobre la salud en el mundo. El seguimiento de la CIPD en América Latina y el Caribe en el 2004. Los ... -
De vida o muerte. Patriarcado, heteronormatividad y el discurso de la vida del activismo “Pro-Vida” en la Argentina
(Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, 2017)Busca reconstruir y analizar críticamente la noción respecto de la “vida” defendida por el activismo autodenominado “Pro-Vida”3 en la Argentina, en el marco de sus estrategias de defensa de una política sexual conservadora. ... -
Sistema público de salud y trayectorias de mujeres que atravesaron situaciones de interrupción inducida de embarazos
(2016-08)Existen diversos factores por los cuales los embarazos no planificados son frecuentes en la vida de mujeres en edad reproductiva, configurando al aborto como una problemática vigente. Este es un trabajo sobre trayectorias ... -
Conocimientos, valoraciones y prácticas de estudiantes de medicina en relación a la asistencia en el campo de la salud sexual y reproductiva en Argentina
(Comisión Nacional Salud Investiga; Argentina. Ministerio de Salud, 2016-05)Describe y analiza los conocimientos, las opiniones, las valoraciones y las prácticas de estudiantes avanzados de la carrera de Medicina de cuatro universidades del país (UBA, UNLP, UNLaM y Comahue) en relación a la ... -
Objeción de conciencia y aborto: creencias propias, violencias ajenas
(Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticas, 2017)La objeción de conciencia invocada por los/as miembros/as del equipo de salud frente a la solicitud de interrupción legal de embarazo, se ha transformado en Argentina en uno de los principales obstáculos para el acceso a ... -
El “debate” que organizó la Academia Nacional de Medicina para condenar la cátedra sobre aborto de la Universidad de Rosario
(Página 12, 2017-06-18)La actividad fue convocada también por la Academia Nacional de Ciencias Morales. Participaron abogados de represores, entre ellos de Videla. Invitaron a los responsables de la materia, pero no los dejaron exponer en la ... -
Mifepristona y Misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
(CLACAI, 2017-01)El proyecto se propuso ofrecer información organizada que diera cuenta de: a) el registro y la disponibilidad de misoprostol y mifepristona en seis países de la región latinoamericana, b) los cumplimientos de los procesos ... -
Aborto y Parlamento: un estudio sobre Brasil, Uruguay y Argentina
(Revista Brasileira de Estudios de Población, vol. 26, n. 2, p. 219-236, 2009-07)El presente trabajo desarrolla un estudio comparativo entre Brasil, Argentina y Uruguay sobre las legislaciones y las acciones de diversos actores en relación a la despenalización y/o legalización del aborto. El tema se ... -
Denuncia contra una psicóloga en Argentina por violación del secreto profesional
(2017-03-31)Sanción impuesta por el Tribunal de Ética del Colegio de Psicólogos de la provincia de Santa Fe -Argentina en la que se resuelve aplicar la sanción de Apercibimiento Público y Suspensión de la Matrícula por el término de ... -
Acceso desigualitario al aborto legal y criminalización y selectiva. Adelanto Informe Anual
(Centro de Estudios Legales y Sociales- CELS, 2017-03-07)Adelanto del Informe Anual 2017 del Centro de Estudios Legales y Sociales, a días de cumplirse 5 años de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "F.A.L.", en el que reafirmó el derecho al aborto ... -
Violencia contra las mujeres. Quien calla otorga
(Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones, 2013-09)Quien calla otorga es un manual realizado en el marco de los Proyectos de Divulgación Científico - Tecnológica 2012-2013 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), una herramienta que acercamos ... -
Argumentos a favor del derecho a decidir
(Católicas por el Derecho a Decidir, 2014)El objetivo de esta publicación es aportar a la reflexión y al debate público dando cuenta de la solidez de los argumentos acerca del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, que construimos de modos ... -
¿Còmo hacerse un aborto en el hospital y no morir en el intento?
(Católicas por el Derecho a Decidir Argentina; Fondo de Apoyo para el Aborto Seguro, 2015)Han sido muchos los casos que se han debido acompañar con el activismo y con la intervención de un abogado/a para que efectivamente el Estado cumpla con su obligación de garantizar los abortos permitidos de la ley. A pesar ... -
Podés abortar con derechos. Enterate!!
(Católicas por el Derecho a Decidir Argentina, 2017)A pesar de que el aborto de un embarazo forzado o que pone en riesgo la salud o la vida es LEGAL en nuestro país, muchas veces el maltrato y las violencias que recibimos de quienes tienen que atender nuestra salud, nos ... -
El aborto en el currículo de las facultades de medicina y residencias médicas
(CLACAI, 2016)Presentación realizada en la 5ta. Conferencia Regional del CLACAI:10 años de avances y desafíos en el acceso al aborto legal y seguro en Latinoamérica. La Antigua, Guatemala, 16 y 17 de noviembre de 2016 -
Registrar los abortos: la experiencia de REDAAS para visibilizar y legitimar los abortos legales
(CLACAI, 2016)Presentación realizada en la 5ta. Conferencia Regional del CLACAI:10 años de avances y desafíos en el acceso al aborto legal y seguro en Latinoamérica. La Antigua, Guatemala, 16 y 17 de noviembre de 2016