Artículos académicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 297
-
¿Qué implicaciones legales tiene tratar a los embriones como personas nacidas?
(2011)Analiza las implicancias -
El derecho humano a la fecundación in vitro. Artículo especial
(REV CHIL OBSTET GINECOL, 2014)La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica del año 2000, que prohibió la fecundación in vitro (FIV), infringe el derecho humano a la vida privada y ... -
ADPF 442/DF Audiencia Pública en el Supremo Tribunal Federal de Brasil 3 de agosto de 2018 .Testimonio de Rebecca J. Cook, C.M, M.P.A., J.D., J.S.D., F.R.S.C.* Profesora Emérita de Derecho Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI)
(2018)Una sentencia del Supremo Tribunal Federal de Brasil de suspender los artículos 124 y 126 del Código Penal, y de reconocer el derecho constitucional de las mujeres a la interrupción del embarazo durante las primeras doce ... -
Constitucionalização do aborto no Brasil: uma análise a partir do caso da gravidez anencefálica
(2019)Brazil has been constitutionalizing disputes on women’s right to terminate unwanted pregnancy. This paper explains how this process started with the drafting of the new constitution in 1986-87, and evolved in different ... -
Questoes éticas e jurídicas em saúde reprodutiva . Infecção por vírus Zika no Brasil e obrigações de direitos humanos Debora Diniz1 | Sinara Gumieri2 | Beatriz Galli Bevilacqua3 | Rebecca J. Cook4 | Bernard M. Dickens4
(2017)A declaração da Organização Mundial da Saúde (OMS) em fevereiro de 2016 de que a síndrome congênita do vírus Zika era uma Emergência de Saúde Pública de Interesse Internacional foi uma reação ao surto da síndrome no Brasil. ... -
"Objeción de conciencia" (artículo de Dickens incluido en el recurso)
(2010)Contiene el siguiente artículo: Objeción de conciencia /Bernard Dickens -
La estereotipación poco ética de la mujer en la salud reproductiva
(2013)Contiene el siguiente artículo: La estereotipación poco ética de la mujer en la salud reproductiva -
El Status Jurídico de la Anticoncepción de Emergencia en América Latina
(2012)Este artículo se enfoca en los principales argumentos sugeridos en los tribunales. Estos argumentos se basan en tres ideas fundamentales: la diferencia entre productos abortivos y anticonceptivos, el estatus científico ... -
V. La Confidencialidad Médica en Materia de Aborto en Argentina, Perú y Uruguay
(2011)Este artículo aborda tres aspectos del deber de confidencialidad en tres países latinoamericanos: Argentina, Perú y Uruguay. En primer lugar, el artículo explica el conflicto de deberes en relación a la obligación médica ... -
Estereotipos de Género: Perspectivas legales transnacionales
(Profamilia, 2010)Tabla de contenido, traducido por Andrea Parra. Tabla de Contenido: Notas a la edición en castellano Prólogo de Louise Armour Tabla de Casos Tabla de tratados, legislación y otros instrumentos relevantes Introducci ... -
Estereotipos de Género: Perspectivas Legales Transnacionales
(1997)Carátula de presentación del libro. -
El respeto por la confidencialidad de las/los adolescentes y sus opciones sexuales y reproductivas.
(2000)Recientemente el Poder Judicial ha comenzado a aplicar las normas sobre confidencialidad contenidas en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos. Esto, ha facilitado la reducción de las tasas de embarazo ... -
Los criterios éticos y juridicos del "Feto como paciente"
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2003)La conceptualización del feto como “paciente” sirve un propósito benigno de carácter proteccionista y preventivo cuando advierte a los proveedores de salud y a las mujeres embarazadas, de las consecuencias que un tratamiento ... -
Servicios de salud reproductiva y el Derecho y ética de la objeción de conciencia
(Universidad Torcuato di Tella, 2009)Este ensayo discute los límites a la objeción de conciencia en la participación en servicios de salud reproductiva y condiciones a las que pueden sujetarse los derechos de objeción. Los individuos tienen derechos humanos ... -
La salud mental de la mujer como indicación para el aborto legal. Consideraciones éticas y legales en la salud reproductiva.
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2006)Guía de ayuda para los profesionales de la medicina que no tienen acceso a especialistas en la rama de la salud mental y que, por lo tanto, deben interpretar y aplicar la indicación legal para el aborto basada en la salud ... -
Responsabilidades en los servicios de salud y objeción de conciencia. Problemáticas éticas y legales en la salud reproductiva
(2009)La Corte Constitucional Colombiana ha emitido una sentencia de trascendencia internacional que aclara los deberes legales de proveedores, hospitales y sistemas de salud en el caso de objeción de conciencia a la práctica ... -
La Corte Suprema de Argentina: Decidiendo en Contra de la Igualdad de las Mujeres |
(La Revista Argentina de Teoría Jurídica de la Universidad Torcuato Di Tella, 2006)La autora Fiorella Melzi, graduada en el 2005 de nuestro Programa Internacional en Salud Sexual y Reproductiva ha publicado recientemente un artículo basado en su tesis de Maestría (LL.M) en dos revistas de derecho, una ... -
Oportunidades para quienes facilitan servicios de Planificación Familiar.
(Profamilia, 1992)Analiza brevemente dos documenttos de la Década de las Naciones Unidad para el adelanto de la mujer (1976-1985): la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada en 1979 ... -
El veto del cónyuge en los servicios de Planificación Familiar
(Profamilia, 1992) -
Acogida de la demanda de aborto
(Centre d'análisis i programes sanitaris (CAPS), 1989)Analiza las leyes y políticas sobre el aborto: retos y oportunidades