Documentos de estándares internacionales: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 1-20 of 64
-
Observaciones finales sobre el octavo informe periódico del Ecuador
(Comité de Derechos Humanos, 2024)El Comité celebra y muestra las iniciativas del Estado encaminadas de revisar y ampliar su legislación en ámbitos ampliar su legislación en ámbitos pertinentes para la Convención, en particular: a) La aprobación de la Ley ... -
"Dictamen aprobado por el Comité a tenor del artículo 5 párrafo 4, del Protocolo Facultativo, respecto de la comunicación núm. 3627/2019"
(Comité de Derechos Humanos, 2025)Texto del dictamen -
"Dictamen aprobado por el Comité a tenor del artículo 5 párrafo 4, del Protocolo Facultativo, respecto de la comunicación núm. 3626/2019"
(Comité de Derechos Humanos, 2024)Texto del dictamen -
"Dictamen aprobado por el Comité a tenor del artículo 5, párrafo 4, del Protocolo Facultativo, respecto de la comunicación núm. 3628/2019"
(Comité de Derechos Humanos, 2024)Texto del dictamen, referido a maternidad forzada posterior a incesto y falta de acceso a servicios de aborto y adopción. -
Dictamen adoptado por el Comité en virtud del artículo 4, párrafo 1, del Protocolo Facultativo, respecto de la Comunicación núm. 170/2021
(Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, 2024)Las autoras de la comunicación son María Elena Carbajal Cepeda (nacida en 1970), Florentina Loayza Cárdenas (nacida en 1978), Rosa Loarte, Elena Rojas Caballero (nacida en 1969) y Gloria Basilio Huamán (nacida en 1971). ... -
Objeción de conciencia al aborto: consideraciones fundamentales
(2024)El Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas está profundamente preocupado por los informes relativos a la denegación individual e institucional del acceso a servicios fundamentales de atención ... -
-
Conscientious objection to abortion: key considerations. Guidance document of the Working Group on discrimination against women and girls
(Human Rights Council, 2024-10)El Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas está profundamente preocupado por los informes sobre la denegación individual e institucional del acceso a servicios esenciales de salud reproductiva, ... -
Segundo Informe Regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
(CEPAL, 2024)Este documento fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su carácter de Secretaría Técnica de ... -
Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2024. Vidas entrelazadas, hilos de esperanza. Eliminar las desigualdades en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos
(Fondo de población de las Naciones Unidas, 2024-04)Indica que hace 30 años, gobiernos de todo el planeta llegaron al consenso de que la salud y los derechos reproductivos son piedras angulares del desarrollo mundial. Sin embargo, los progresos no se han materializado a la ... -
Caso Rodríguez Pacheco y otra vs. Venezuela. Sentencia de 1 de septiembre de 2023
(2023)Contiene: Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas -
Ninguna excepción, ninguna exclusión. Garantizar la salud, los derechos y la justicia sexuales y reproductivos para todas las personas
(Comisión de Alto Nivel para el seguimiento de la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25, 2021-11)En 2021, la Comisión se reunió en varios momentos para hacer balance de los 12 compromisos mundiales de Nairobi, y se centró en cinco cuestiones fundamentales que se analizan en cinco de los capítulos de este informe. ... -
Estudio regional de equidad y fecundidad adolescente (EREFA) en Centroamérica y República Dominicana
(Organización Panamericana de la Salud, Fondo de Población de las Naciones Unidas y Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, 2023)La reducción del embarazo en la adolescencia es un objetivo estratégico de alta prioridad para el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), reconociéndose el doble problema de su ... -
Comunicación 136/2021
(Naciones Unidas, 2021)Dictamen aprobado por el Comité en relación con el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones, respecto de la comunicación núm. 136/2021 -
La salud de la mujer y los derechos humanos: promoción y proteccion de la salud de la mujer en la legislación internacional sobre derechos humanos-
(OPS, 1994)Analiza las convenciones internacionales sobre derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, como también la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, con el ... -
Comunicación 1153/2003, K.L. v. Perú, Decisión de 17 de noviembre de 2005, U.N. Doc. CCPR/C/85/D/1153/2003. Sentencia en español
(2005)[Peru violated 17-year-old girl's rights. Minor was pregnant with anencephalic fetus and was denied a legal abortion; she was forced to give birth and developed severe depression following infant's death four days after ... -
International Planned Parenthood European Network v. Italy (2014), Complaint No. 87/2012, decision published 10 March 2014 (European Committee on Social Rights, Strasbourg, France) Sentencia en linea.
(2014)[Italy violated the right to health: abortion laws were discriminatory as the only women who were guaranteed access to legal abortion were ones who could afford to travel to various hospitals and regions of the country to ... -
Confederazione Generale Italiana del Lavoro (CGIL) v. Italy (2016), Complaint No. 91/2013 (European Committee on Social Rights, Strasbourg, France) Sentencia en linea.
(2016)[Italy violated the right to work and the right to dignity in work as doctors who did not conscientiously object to abortion had most of their workload consist of abortion care which had the effect of restricting other ... -
Z. v. Poland, App. No. 46132/08, Eur. Ct. H. R. (2012). Sentencia en Inglés.
(2012)[no violations found in case of a woman repeatedly denied medical care for a condition she contracted while pregnant, since doctors feared that treatment would harm the fetus; result: both the mother and the fetus died] -
Vo v. France, App. No. 53924/00, 40 E.H.R.R. 12 (2004). Sentencia en Inglés.
(2004)[applicant awarded damages for medical negligence which resulted in the loss of her pregnancy; Court decided not to rule on whether an unborn child is protected under Article 2]