Informes y declaraciones de sociedad civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 198
-
Incidiendo en la disminución de mujeres denunciadas, procesadas y sentenciadas por aborto en Ecuador • Periodo del informe: 04 de Mayo – 04 de Octubre 2017
(Centro de Apoyo y Protección de lso Derechos Humanos SURKUNA, 2014-10-12)El Objetivo General del proyecto era incidir en la disminución de los casos de mujeres denunciadas, procesadas y sentenciadas por aborto consentido en el Ecuador a través del trabajo directo con profesionales de salud y ... -
ACCEDER al aborto impune en Costa Rica . periodo del informe: 5 meses (4 de mayo a 31 de octubre)
(Asociación Ciudadana ACCEDER, 2014-10-30)Los objetivos planteados en nuestra propuesta fueron: 1. Fortalecer vocerías de defensoras de derechos humanos de sociedad civil para la argumentación y el debate que se ha mantenido a lo largo de las décadas en el país ... -
Análisis del embarazo adolescente en Piura y propuestas de intervennción
(Centro Ideas Piura, 2017-05)El estudio “Análisis del Embarazo en Adolescentes en Piura y Propuesta de Intervención”, elaborado por Centro IDEAS y la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, tiene la virtud de acercarnos a ... -
Culpa, angustia e intimidación. El impacto de las manifestaciones anti-aborto en las usuarios de Oriéntame
(Fundación Oriéntame, 2016-11-05)Desde el año 2015 el movimiento 40 Días por la vida ha organizado vigilias cada semestre para orar por el fin del aborto. Aunque la convocatoria en Bogotá para estas manifestaciones se ha realizado contra las clínicas de ... -
Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado de Costa Rica para el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW/C/67/1). Coalición feminista para el avance de los derechos de las mujeres
(Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, 2017-07)El pasado lunes 12 de junio, la Coalición Feminista para el Avance de los Derechos Humanos de las Mujeres presentó un informe alternativo al aportado por el gobierno, para alertar al Comité de Naciones Unidas para la ... -
Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2016-12-16)Diez años después de que la Corte Constitucional de Colombia estableciera, mediante la Sentencia C-355 de 2006, la despenalización del aborto en tres circunstancias, y pese a los avances normativos, las mujeres en el país ... -
Pronunciamiento - Pacto Nacional Despenalización del aborto – Bolivia
(2017-04-03)El Pacto Nacional Despenalización del Aborto – Bolivia, conformado por organizaciones, instituciones y activistas de todo el país, se dirige a la opinión pública y a la ciudadanía para manifestar su posición respecto a la ... -
Violencia sin interrupción
(GIRE Grupo de Información en Reproducción Elegida, 2016)Este informe es una herramienta para tener a la mano lo que hay que saber en el tema de aborto por violación sexual en México: el marco legal y de política pública, el fundamento desde el derecho internacional de los ... -
Vidas robadas: Un estudio multipaís sobre los efectos en la salud de las maternidades forzadas en niñas de 9–14 años
(Planned Parenthood; Global, 2016)Este informe documenta las consecuencias en la salud integral de los embarazos en niñas de 9–14 años y denuncia: 1) las consecuencias de la falta de acceso de víctimas de violencia sexual a servicios integrales en salud ... -
Repercusiones en la salud integral de las niñas menores de 14 años embarazadas
(OSAR, 2015-10)Entre marzo de 2014 y mayo del 2015, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) realizó una investigación en la que dio seguimiento a 20 niñas embarazadas entre las edades de 10 a 14 años de diferentes departamentos ... -
Informe Amnistía Internacional
(Amnistía Internacional, 2016-03)Contiene un resumen de casos de violación de los derechos de la sexualidad reproductiva de las mujeres en la región de América Latina y el Caribe -
Historias para no olvidar. La violencia como factor asociado a la muerte materna de adolescentes.
(PROMSEX, 2015-09)El presente estudio se basa en el análisis de 10 casos de muertes maternas ocurridas entre los años 2012 y 2014 en dos regiones del Perú (Ucayali y Piura) y que forman parte de las aproximadamente 180 muertes maternas ... -
Guía Metodológica para reflexionar sobre violencia sexual y el embarazo impuesto a niñas y adolescentes
(Asociación de Mujeres AXAYACATL, 2016)Esta Guía Metodológica para reflexionar sobre violencia sexual y el embarazo impuesto a niñas y adolescentes, así como el video Vidas Robadas nacen de la investigación del mismo nombre realizada por la Asociación de ... -
Embarazos en adolescentes del departamento de Sololá
(2014)ADEMKAN realizó un estudio con el identificó 30 casos de adolescentes embarazadas de entre 13 y 16 años, que constituyen una muestra representativa de la problemática que viven las adolescentes, víctimas de una estructura ... -
Construyendo Redes de Confianza
(Coordinadora Juvenil por la Equidad de Gènero, 2014)Breve descripción del escenario social y político del país en el que se plantea la creación del espacio virtual “Jóvenes por la despenalización” como una herramienta de difusión que pretende democratizar los protocolos de ... -
Acceso desigualitario al aborto legal y criminalización y selectiva. Adelanto Informe Anual
(Centro de Estudios Legales y Sociales- CELS, 2017-03-07)Adelanto del Informe Anual 2017 del Centro de Estudios Legales y Sociales, a días de cumplirse 5 años de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "F.A.L.", en el que reafirmó el derecho al aborto ... -
Fortalecimiento de la Atención Integral de las mujeres en Interrupción Legal del Embarazo (ILE): sensibilización y capacitación de equipos de salud del primer nivel de atención en CABA y Provincia de Buenos Aires, Argentina
(CLACAI, 2016)El presente informe derribe las actividades realizadas en el marco de las iniciativas locales 2016 de CLACAI en la Provincia de Buenos Aires, Argentina -
De las normas a la práctica: una caja de herramientas para implementar el derecho al aborto legal en Argentina
(CLACAI, 2016)El presente es un Informe narrativo final correspondiente al proyecto “De las normas a la práctica: una caja de herramientas para implementar el derecho al aborto legal en Argentina”, ejecutado por ELA – Equipo Latinoamericano ... -
Estudio 2011-2012: Necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva en mujeres adolescentes uruguayas
(Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2013)Este estudio tuvo como objetivo general conocer las necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva y el acceso a información y servicios en mujeres adolescentes uruguayas de entre 15 y 18 años de edad, con el apoyo ... -
Estudio 2013-2014: Estado de situación y desafíos en aborto y salud sexual y reproductiva en el departamento de Salto
(Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2014)Esta publicación sobre el estado de situación y desafíos de los servicios de salud sexual y reproductiva (incluidos los servicios de aborto) en el departamento de Salto, se inscribe en el marco de los estudios realizados ...