Informes y declaraciones de sociedad civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 198
-
Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas. Un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos.
(CEPAL, 2017)La fecundidad adolescente es una prioridad para la investigación y la acción en América Latina y el Caribe debido a las adversidades que conlleva y su resistencia a la baja sostenida. Algunos investigadores discrepan con ... -
Embarazo y maternidad en adolescentes menores de 15 años- Hallazgos y desafíos para las políticas públicas. Argentin -junio 2017
(Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2017)Este informe está elaborado en base a tres investigaciones, que contaron con el apoyo de UNICEF Argentina, que se propusieron caracterizar la situación del embarazo en adolescentes menores de 15 años en nuestro país. Esta ... -
Informe de monitoreo social. Implementación de la Ley de Interrupción del embarazo en tres causales
(Mesa Acción por el Aborto en Chile. Fondo Alquimia, 2019-06)Este informe da cuenta de la información y los hallazgos generales del monitoreo social, y visualiza hasta cierto grado las realidades territoriales respecto de la implementación de la Ley IVE. En cada región, las organizaciones ... -
Zika y derechos reproductivos: Diagnóstico y reflexiones de activistas por la despenalización del aborto en Bolivia
(Colectivo Rebeldía, 2019)Los objetivos que guiaron el trabajo son: Visibilizar el riesgo que viven las mujeres en área afectadas por el virus del ZIKA y sus consecuencias para sus vidas reproductivas. Evidenciar la necesidad de conocer el marco ... -
I Guía de Trabajo sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales de Costa Rica sobre derechos humanos
(Asociación Ciudadana ACCEDER, 2019)Consideran que este documento, no es más que un punto de partida que permitirá potenciar el trabajo para la incidencia nacional e internacional, esperando además que inspire incluso investigaciones académicas y para seguir ... -
Reporte sobre Costa Rica, enviado para consideración del Comité de los Derechos del Niño y la Niña en su 83 periodo de sesiones.
(Naciones Unidas, 2019-03-01)En esta carta, i) se ilustra la gravedad de la violencia sexual en contra de niñas y adolescentes en el país, la falta de acceso real a la anticoncepción oral de emergencia (AOE), y a la interrupción del embarazo en estos ... -
Examen periódico universal de Costa Rica. 33° sesión mayo 2019
(2019-05)El presente informe trata sobre la situación de los derechos sexuales y reproductivos en Costa Rica. El objetivo de este informe es solicitar al Estado Costarricense la toma de medidas concretas y efectivas para eliminar ... -
Examen de los informes presentados por los Estados Parte en virtud del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Organización de las Naciones Unidas. Comité de Derechos Humanos, 2016-02-12)INFORME ALTERNATIVO: Observaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil frente al sexto informe periódico que los Estados partes debían presentar en el 2012. Costa Rica -
Examen de los informes presentados por los Estados partes en virtud de los artículos 16 y 17 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, 2016-01-25)Se destaca con preocupación la dificultad que atraviesa el país para efectos de una efectiva aplicación directa de los instrumentos de derecho internacional, aún en el seno de la jurisprudencia de más alto nivel del Poder ... -
Manifiesto 28 de setembro de 2018. Pela vida e autonomia das mulheres- contra o fascismo legalizar o aborto no Brasil
(Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado, 2018)En el contexto de las elecciones generales brasileñas y de las movilizaciones. Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado Aborto suma con la movilización de las mujeres de ... -
Segundo Informe Salud Sexual, Salud Reproductiva y Derechos Humanos en Chile 2017-2018
(MILES- Por los Derechos Sexuales y Reproductivos, 2018-08-28)Chile ha avanzado en el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres al aprobar la Ley N° 21.030, que regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, y de esta manera ha dejado de ser parte ... -
La criminilización del aborto en México. Maternidad o castigo
(GIRE- Grupo de Información en Reproducción Elegida, 2018-09-10)La criminalización del aborto es la materialización de la idea de que la maternidad es la función obligatoria de las mujeres; idea que continúa permeando no solo la cultura, sino todas las instituciones del Estado y ... -
DECLARACIÓN DEL FORO SOCIAL III CRPyD
(2018)El Informe pone en evidencia que los países de la región tienen un largo camino por recorrer en la implementación de la agenda de población y desarrollo, y que se requiere de una firme decisión política para poner en ... -
Agenda pendiente en salud sexual y reproductiva
(Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos - PROMSEX; Movimiento Manuela Ramos. Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos, 2011-11)Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú. -
Violencia Sexual y Embarazo Infantil en México, un problema de salud pública y derechos humanos
(IPAS México, 2017)En este documento se retoma el embarazo infantil y adolescente como un problema de salud pública. En él, se argumenta la violencia de género como una de las causas más relacionadas con el embarazo en niñas y adolescentes ... -
El derecho al Aborto será Ley. Hagamos Historia por los Derechos de las Mujeres
(Católicas por el Derecho a decidir-Argentina, 2018)Declaración CDD. A pocos días del debate en el Congreso de la Nación, donde se definirá la media sanción del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, desde Católicas por el Derecho a Decidir - CDD-, como integrantes ... -
Abortion Worldwide 2017: Uneven Progress and Unequal AccessAbortion Worldwide 2017: Uneven Progress and Unequal Access
(Guttmacher Institute, 2018)Un nuevo informe comprensivo lanzado por el Guttmacher Institute destaca las continuas disparidades en las tasas de aborto y en el acceso a servicios de aborto seguro en las regiones en desarrollo y desarrolladas. El ... -
Mujeres al límite. El peso de la emergencia humanitaria: vulneración de derechos humanos de las mujeres en Venezuela
(Equivalencias en acción; AVESA;Asociación Civil. Mujeres en línea;CEPAZ-Centro de Justicia y Paz;FREYRA, 2018)El presente informe representa un esfuerzo colectivo por documentar la situación de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela de cara a la grave crisis económica, política, social y humanitaria por la que atraviesa ... -
Monitoreo social en Tucumán
(Católicas por el derecho a decidir Argentina. Mujeres por mujeres, 2017)El monitoreo social se llevó a cabo a través de la implementación de distintas técnicas de relevamiento: encuestas a mujeres usuarias, entrevistas en profundidad a profesionales de la salud y observaciones participantes y ... -
¡Defensoras bajo el ataque!. Promoviendo los derechos sexuales y reproductivos en las Américas
(Amnesty International Publications, 2015)En este informe, Amnistía Internacional aborda la situación específica de las personas defensoras de los derechos sexuales y reproductivos en las Américas. Personas que afrontan retos particulares que se derivan de los ...