Niñas y adolescentes: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 78
-
Embarazo y maternidad en niñas y adolescentes menores de 15 años: Aportes de evidencia socio-sanitaria y jurídica en la región
(CLACAI, 2019-12)Analiza la información relativa al embarazo y la maternidad en niñas y adolescentes menores de 15 años,tanto desde el punto de vista epidemiológico y de los factores condicionantes; como desde lo marcos legislativos y ... -
Los costos de reparación en niñas menores de 15 años forzaadas a ser madres producto de violación sexual
(CLACAI, 2019-12)Revisa en forma suscinta el nivel de conocimiento existentes sobre la maternidad forzada infantil,el embarazo por violación sexual, sus efectos en la salud física y mental, así como el plan de vida, el contexto de la ... -
El derecho de las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y los deberes de los servidores públicos
(Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa- FORDES AREQUIPA, 2019-10)El presente artículo pretende analizar el deber que tienen los servidores estatales en el Perú, tales como operadores de justicia, servidores públicos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y del ... -
Embarazo y maternidad en niñas y adolescentes menores de 15 años. Desafíos pendientes
(Salud Adolescencia, 2019-06-18)La ponencia presentada en la Conferencia Temática sobre Provisión de Servicios realizada en Santa Cruz, Bolivia, en Junio de 2019, muestra el marco legal de los derechos de niñas, niñas y adolescentes y el acceso autónomo ... -
Protocolo de atención a la embarazada menor de 15 años
(UNFPA; Colombia. Ministerio de Salud y Proyección Social, 2014)Este documento ofrece información basada en la evidencia científica disponible y en el marco normativo vigente, para garantizar las condiciones de calidad necesarias: oportunidad, acceso, pertinencia, seguridad y continuidad ... -
Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas. Un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos.
(CEPAL, 2017)La fecundidad adolescente es una prioridad para la investigación y la acción en América Latina y el Caribe debido a las adversidades que conlleva y su resistencia a la baja sostenida. Algunos investigadores discrepan con ... -
Estado de la población mundial. Maternidad en la niñez: Enfrentar el reto del embarazo en adolescentes.
(UNFPA, 2013)Recoge los desafíos que implican los embarazos en adolescentes y las consecuencias inmediatas y duraderas en la salud, la educación y el potencial de las niñas. El Informe busca romper con la idea generalizada y errónea ... -
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
(Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ... -
Embarazo y maternidad en adolescentes menores de 15 años- Hallazgos y desafíos para las políticas públicas. Argentin -junio 2017
(Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2017)Este informe está elaborado en base a tres investigaciones, que contaron con el apoyo de UNICEF Argentina, que se propusieron caracterizar la situación del embarazo en adolescentes menores de 15 años en nuestro país. Esta ... -
Atención de niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas: Hoja de ruta para embarazo de alto riesgo obstétrico y psicosocial
(Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, 2019)Detección del embarazo. Embarazo producto de un abuso sexual. Embarazo producto de una relación consentida. Consejería en derechos. Consejería y AIPE. Seguimiento integral -
Reporte sobre Costa Rica, enviado para consideración del Comité de los Derechos del Niño y la Niña en su 83 periodo de sesiones.
(Naciones Unidas, 2019-03-01)En esta carta, i) se ilustra la gravedad de la violencia sexual en contra de niñas y adolescentes en el país, la falta de acceso real a la anticoncepción oral de emergencia (AOE), y a la interrupción del embarazo en estos ... -
Educación sexual: el campo de disputa de los antiderechos.
(Fundación El Churo; Wambra (Ecuador), 2018)Aborda los siguientes temas : Los datos que nos llevaron hacia la educación. La clave de la relación. Buscando el Porqué: memoria y línea de tiempo y Actorías ausentes. Indica que la escuela y el colegio son la fuente ... -
Informe hemisférico sobre violencia sexual y embarazo infantil en los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará
(OEA, 2018)Muestra el contexto en América Latina y el Caribe. Aborda temas: Corpus iuris interamericano, universal. Prácticas nocivas. Normativa y acceso a la justicia. -
Violencia Sexual y Embarazo Infantil en México, un problema de salud pública y derechos humanos
(IPAS México, 2017)En este documento se retoma el embarazo infantil y adolescente como un problema de salud pública. En él, se argumenta la violencia de género como una de las causas más relacionadas con el embarazo en niñas y adolescentes ... -
Las niñas invisibles de Ecuador
(WAMBRA, 2018-03-06)17.448 niñas menores de catorce años parieron en Ecuador entre 2009 y 2016, la gran mayoría víctimas de violación, pero no registradas como tal, lo que les impide acceder a atención, reparación y justicia. Su ocultamiento ... -
Análisis del embarazo adolescente en Piura y propuestas de intervennción
(Centro Ideas Piura, 2017-05)El estudio “Análisis del Embarazo en Adolescentes en Piura y Propuesta de Intervención”, elaborado por Centro IDEAS y la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, tiene la virtud de acercarnos a ... -
América Latina/ El Caribe Embarazo adolescente, un problema de salud pública
(Comunicaciones Aliadas, 2017-06)Hace referencia a la situación que se enfrenta en tres países de la región y en el Cono Sur, busca dar un panorama global de este tema, el que se complementa con una infografía con datos a nivel regional. -
Los embarazos en niñas y adolescentes en Guatemala. ¿un eslabón más del continuum de violencia contra las mujeres?
(Mujeres Transformando el Mundo (MTM), 2016-05)Uno de los objetivos de presentar la investigación realizada por -MTM-, es dar a conocer la realidad que viven miles de niñas y adolescentes que han sufrido violencia y violación sexual, así como conocer sus contextos y ... -
Vidas robadas: Un estudio multipaís sobre los efectos en la salud de las maternidades forzadas en niñas de 9–14 años
(Planned Parenthood; Global, 2016)Este informe documenta las consecuencias en la salud integral de los embarazos en niñas de 9–14 años y denuncia: 1) las consecuencias de la falta de acceso de víctimas de violencia sexual a servicios integrales en salud ... -
Repercusiones en la salud integral de las niñas menores de 14 años embarazadas
(OSAR, 2015-10)Entre marzo de 2014 y mayo del 2015, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) realizó una investigación en la que dio seguimiento a 20 niñas embarazadas entre las edades de 10 a 14 años de diferentes departamentos ...