Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso del misoprostol en la emergencia obstétrica como estrategia para disminuir la muerte materna en la región Piura, Perú
dc.contributor.author | Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) | |
dc.date | 2009 | es |
dc.date.accessioned | 2010-08-12T01:15:52Z | |
dc.date.available | 2010-08-12T01:15:52Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/28 | |
dc.description | Contiene Guía clínica para uso del misoprostol en ginecología y obstetricia. | es_ES |
dc.description.abstract | Este informe da cuenta de las actividades para uso del misoprostol en la emergencia obstétrica como estrategia que contribuya a la disminución de la muerte materna en la Región Piura, actividades realizadas en el marco de una consultoría convocada por el Centro Latinoamericano contra el aborto inseguro (CLACAI), cuyo objetivo fue contribuir a la disminución de la muerte materna, complementando el manejo de la emergencia obstétrica por hemorragia, a través del uso de misoprostol, en los establecimientos de salud de la Región Piura. | es_ES |
dc.description.sponsorship | CLACAI. Consejo Latinoamericano contra el Aborto Inseguro | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Informe final; | |
dc.subject | Misoprostol | es |
dc.subject | Perú | es |
dc.title | Uso del misoprostol en la emergencia obstétrica como estrategia para disminuir la muerte materna en la región Piura, Perú | es_ES |
dc.type | Technical Report | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Guias de práctica [108]
-
Iniciativas locales [65]
CLACAI apoya iniciativas locales de países que tuvieron la oportunidad de enviar propuestas para que un jurado pueda evaluar y dar su conformidad. A continuación presentamos el resultado de dichas experiencias por medio de informe finales de cada apoyo brindado, el reporte se encuentra en formato PDF. -
Recursos de información de CLACAI [48]
Esta colección ofrece los diferentes recursos generados por el Consorcio