Mostrar registro simples

dc.date.accessioned2025-03-31T19:26:18Z
dc.date.available2025-03-31T19:26:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/3171
dc.description.abstractLa Guía es un material que reúne el trabajo concreto e interdisciplinario realizado por este Equipo, a partir de la intervención en casos de criminalización de emergencias obstétricas, y tiene como uno de los fundamentos centrales aplicar los marcos de regulación internacionales, a los que se encuentra sujeto nuestro Estado en materia de derechos humanos, allí donde los estereotipos de género y la vulnerabilidad impiden el acceso a la justicia. En la elaboración de esta herramienta, orientada a operadoras y operadores jurídicos —pero que también es de acceso público— participaron profesionales con experiencia en el litigio penal, académicas y asociaciones civiles especializadas en la temática con el fin de lograr la efectivización de los derechos de las mujeres y diversidades de nuestra Provincia,es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMinisterio de Justicia y Derechos Humanoses_ES
dc.subjectCriminalización del abortoes_ES
dc.subjectDerechos humanoses_ES
dc.subjectProfesionales de la saludes_ES
dc.subjectArgentinaes_ES
dc.titleGuía para la defensa en el litigio penal de casos de criminalización de emergencias obstétricas en la provincia de Buenos Aires Equipo Feminismos y Justicia Penal del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP); Gobierno de la Provincia de Buenos Aireses_ES
dc.typeOtheres_ES


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples