Mostrar el registro sencillo del ítem
Investigación, análisis y revisión del cumplimiento de la SCP 0206/2014, respecto a la Interrupción Legal del Embarazo en la seguridad social a corto plazo.
dc.contributor.author | Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia, Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero” | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T16:09:45Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T16:09:45Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/3296 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza el cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014 sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el ámbito de la Seguridad Social a Corto Plazo. Esta Sentencia fue complementada con la Resolución Ministerial N°027/2015 del Ministerio de Salud, que aprobó el “Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el Marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014”, estableciendo los procedimientos específicos que deben seguir los establecimientos de salud públicos, de la seguridad social y privados. En esta investigación se propuso realizar un análisis integral del cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014 respecto a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el ámbito de la Seguridad Social a Corto Plazo. El estudio abarcó 12 Entes Gestores de Salud de la Seguridad Social a Corto Plazo a nivel nacional y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo, ASUSS, incluyendo entrevistas a prestadores de salud, autoridades administrativas y encuestas a usuarias, lo que permitió obtener un panorama completo de la situación actual y de los desafíos pendientes para garantizar el pleno ejercicio de este derecho. Revela que, a pesar de los avances normativos, persisten brechas significativas en la implementación práctica de la SCP 0206/2014, de los doce Entes Gestores analizados, solo tres han atendido efectivamente casos de ILE, mientras que la mayoría presenta obstáculos como la catalogación de estos procedimientos como “riesgo extraordinario”, la exigencia de requisitos no contemplados en la normativa, o la deficiente capacitación del personal de salud, así como la objeción de conciencia que algunas/os profesionales de salud manifiestan. El estudio constituye un aporte fundamental para comprender la realidad que enfrentan las mujeres, niñas y adolescentes bolivianas al intentar acceder a la Interrupción Legal del Embarazo en el sistema de Seguridad Social a Corto Plazo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero” | es_ES |
dc.subject | Interrupción Legal del Embarazo | es_ES |
dc.subject | Sentencias | es_ES |
dc.subject | Entrevistas | es_ES |
dc.subject | Prestadores de salud | es_ES |
dc.subject | Bolivia | es_ES |
dc.title | Investigación, análisis y revisión del cumplimiento de la SCP 0206/2014, respecto a la Interrupción Legal del Embarazo en la seguridad social a corto plazo. | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |