Recursos Informativos: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 174
-
Práticas académicas e políticas sobre o aborto
(Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais, 2019)Este libro, fruto de la Primera Reunión Nacional sobre Investigación y Activismo del Aborto, y los desarrollos posteriores a la reunión, propone un diálogo entre estos diversos conocimientos y prácticas. Esta reunión, sin ... -
Informe de monitoreo social. Implementación de la Ley de Interrupción del embarazo en tres causales
(Mesa Acción por el Aborto en Chile. Fondo Alquimia, 2019-06)Este informe da cuenta de la información y los hallazgos generales del monitoreo social, y visualiza hasta cierto grado las realidades territoriales respecto de la implementación de la Ley IVE. En cada región, las organizaciones ... -
Guía para hablar orgullosamente de aborto
(Balance Fondo de Aborto para la Justicia Social María, 2019)Manifiesta que desde Balance interesa hablar de todos los temas relacionados a la sexualidad con apertura y honestidad. El Fondo MARIA busca específicamente hacer lo mismo en el tema de aborto. Indica que les interesa ... -
De la clandestinidad al Congreso - Un análisis del debate legislativo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina
(2019)En 2018, la Argentina vivió un proceso histórico inaudito a causa del debate legislativo por el derecho al aborto, consecuencia de décadas de lucha feminista. Durante tres meses, 881 expositoras/es a favor y en contra de ... -
I Guía de Trabajo sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales de Costa Rica sobre derechos humanos
(Asociación Ciudadana ACCEDER, 2019)Consideran que este documento, no es más que un punto de partida que permitirá potenciar el trabajo para la incidencia nacional e internacional, esperando además que inspire incluso investigaciones académicas y para seguir ... -
Los que se oponen a los derechos: de las mujeres, de la población LGTBI. sexuales y reproductivos
(Colectivista Feminista para el Desarrollo Local; Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, 2019-02)El presente estudio, responde a la necesidad de conocer con más profundidad a los diversos actores sociales, políticos o religiosos que influyen a favor o en oposición al reconocimiento y garantía de los derechos de ... -
Trajectories of women's abortion-related care: A conceptual framework
(Elsevier, 2018)Presentan un marco conceptual de las trayectorias de las mujeres para obtener cuidado y atención relacionada con el aborto. a la obtención -
Effects of Carrying an Unwanted Pregnancy to Term on Women's Existing Children
(The Journal of Pediatrics, 2019-02)Tiene como objetivo examinar cómo el hecho de recibir o negar un aborto deseado afecta el desarrollo posterior en salud, cuidado y socioeconomía de los niños existentes de las mujeres al momento de buscar el aborto. El ... -
Con la Ley y sin la Ley utilización de servicios de aborto y mortalidad por aborto en México, 2000-2016
(2019-03-27)Comenta que la evidencia más reciente estima una incidencia de aborto de 38 eventos por 1,000 mujeres de 15 a 44 años. • Mientras en el resto del país el aborto permanece restringido legalmente, en 2007 la Ciudad de México ... -
Patient-reported acceptability of receiving medication for abortion via telemedicine at Planned Parenthood health centers in seven states
(Ibis Reproductive Health, Cambridge, MA, USA, 2018)In a previous evaluation of telemedicine for medication abortion, patients in Iowa found it highly acceptable. We assessed the acceptability of telemedicine for medication abortion when translated to different settings ... -
Resumen clínico: Píldoras anticonceptivas de emergencia
(Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), Asociación Ciudadana ACCEDER (Costa Rica); Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – Promsex (Perú); Dra. Raffaela Schiavon (México); los Consorcios Europeo y Latinoamericano de Anticoncepción de Emergencia (ECEC y CLAE), y Management Sciences for Health., 2018-12)Las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE) están indicadas para prevenir el embarazo después de tener relaciones sexuales coitales si no se ha usado un método anticonceptivo; si se ha usado un método anticonceptivo ... -
Reporte sobre Costa Rica, enviado para consideración del Comité de los Derechos del Niño y la Niña en su 83 periodo de sesiones.
(Naciones Unidas, 2019-03-01)En esta carta, i) se ilustra la gravedad de la violencia sexual en contra de niñas y adolescentes en el país, la falta de acceso real a la anticoncepción oral de emergencia (AOE), y a la interrupción del embarazo en estos ... -
Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de Costa Rica
(Naciones Unidas, 2016-04-21)El Comité celebra las siguientes medidas legislativas y de otra índole adoptadas por el Estado parte: a) La modificación en agosto de 2015 del artículo 1 de la Constitución Política que reconoce el carácter multiétnico ... -
Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Costa Rica
(Naciones Unidas, 2016-10-21)El Comité recomienda al Estado parte que tome las medidas necesarias para promover la aplicabilidad de todos los derechos consagrados en el Pacto en todos los niveles del sistema judicial. En ese sentido, el Comité alienta ... -
Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado de Costa Rica para el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW/C/67/1).
(2017-07)El presente documento fue elaborado por un conjunto de organizaciones de sociedad civil y colectivas ciudadanas de derechos humanos en Costa Rica. Debido a que no se cuenta con los recursos para abarcar un informe que ... -
Examen periódico universal de Costa Rica. 33° sesión mayo 2019
(2019-05)El presente informe trata sobre la situación de los derechos sexuales y reproductivos en Costa Rica. El objetivo de este informe es solicitar al Estado Costarricense la toma de medidas concretas y efectivas para eliminar ... -
Examen de los informes presentados por los Estados Parte en virtud del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Organización de las Naciones Unidas. Comité de Derechos Humanos, 2016-02-12)INFORME ALTERNATIVO: Observaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil frente al sexto informe periódico que los Estados partes debían presentar en el 2012. Costa Rica -
Examen de los informes presentados por los Estados partes en virtud de los artículos 16 y 17 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, 2016-01-25)Se destaca con preocupación la dificultad que atraviesa el país para efectos de una efectiva aplicación directa de los instrumentos de derecho internacional, aún en el seno de la jurisprudencia de más alto nivel del Poder ... -
Observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Costa Rica
(Comité CEDAW, 2017-07-21)El Comité acoge con beneplácito los avances realizados desde el examen en 2011 de los informes periódicos quinto y sexto combinados del Estado parte (CEDAW/C/CRI/5-6) con respecto a la adopción de reformas legislativas, ... -
Quantifying disparities in access to public-sector abortion based on legislative differences within the Mexico City Metropolitan Area
(Contraception 99 (2019) 160–164, 2019)En el área metropolitana de la Ciudad de México, solo las mujeres en el centro de la ciudad tienen acceso local al aborto legal en el primer trimestre. Cuantificamos cómo esta discrepancia legislativa afecta el acceso al ...