Decisiones cotidianas...
Fecha
2011Autor
Gómez de la Torre, Virginia
López Ángel, Marta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
“Decisiones Co0dianas” es un libro con historias reales, no son invenciones, son tes\‐
monios que Fundación Desa-o ha recopilado este úl\mo año y que sucedieron en varias
provincias de nuestro país. Hemos escogido 12 tes\monios, los que creímos más representa
\vos, aunque recopilamos muchos más. En este contexto presentamos un aspecto
de la co\dianidad de la vida de las mujeres que \enen derecho a que su salud integral
sea preservada si está embarazada, o que se revea si es justo que vivan maternidades
forzadas y abortos injustos. Co\dianidad que demuestra la discriminación y violencia de
un sistema que no informa a las mujeres y peor a las/los adolescentes sobre su sexualidad
o sobre los métodos an\concep\vos. Esta es la punta de un iceberg el cual oculta la magnitud
de un problema inmenso como es la violencia sexual y que nos invita a reflexionar
sobre “¿de qué lado estamos?” cuando se trata de posicionarnos. Todas las mujeres de
estos tes\monios \enen su propia historia, sus propias razones, todas son válidas para
ellas y eso es lo único que importa. Al Estado ecuatoriano le toca legislar para que las
mujeres sean iguales ante la ley y no objeto de discriminación por ser mujeres, ni el
aborto se siga produciendo en condiciones de riesgo como el causante de este feminicidio
social que cada año cobra la muerte y enfermedad de cientos de mujeres.
Colecciones
- Recursos Informativos [166]
- Artículos académicos [295]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Criminalización [87]
- Ecuador [47]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica
Autor desconocido (2015)Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ... -
Amicus Curiae presentado por Natalia Saralegui Ferrante. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Beatriz y otros vs. El Salvador
Saralegui Ferrante, Natalia (2023)El presente documento exhibe conclusiones basadas en investigaciones previas sobre la criminalización de mujeres por eventos obstétricos en Argentina y su construcción como parte de las violencias gineco obstétricas y ... -
Incidiendo en la disminución de mujeres denunciadas, procesadas y sentenciadas por aborto en Ecuador • Periodo del informe: 04 de Mayo – 04 de Octubre 2017
Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA (Centro de Apoyo y Protección de lso Derechos Humanos SURKUNA, 2014-10-12)El Objetivo General del proyecto era incidir en la disminución de los casos de mujeres denunciadas, procesadas y sentenciadas por aborto consentido en el Ecuador a través del trabajo directo con profesionales de salud y ...