Guias de práctica: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 108
-
Normas de atención de atención humanizada post aborto
(2012)La muerte de las mujeres por causas evitables es una de las más dolorosas e injustas manifestaciones de una sociedad con iniquidades sociales y de género. Las causas de la mortalidad materna en su gran mayoría son ... -
Resolución 146/2012. Obligatoriedad de brindar acceso a los servicios de salud de calidad y confidencialidad del secreto médico en la atención
(Ministerio de Salud de Paraguay, 2012)La presente resolución garantiza el acceso a servicios de salud de calidad y atención sin discriminaciones, con efectivo cumplimiento de confidencialidad y garantía de plena vigencia del secreto profesional en la atención ... -
Guías de manejo de las complicaciones en el embarazo
(Ministerio de Salud de Panamá, 2009)Un elemento indispensable para asegurar una atención de calidad consiste en contar con normas actualizadas de manejo de las principales complicaciones del embarazo, parto y puerperio diseñadas para una consulta rápida ... -
Revisión de normas de salud integral de la mujer
(2007)El proceso de revisión y elaboración de la nueva versión de las Normas del Programa de Salud Integral de la Mujer ha sido especialmente largo y laborioso, debido a que el documento ha sufrido importantes y fundamentales ... -
Manual de procedimientos para la interrupción legal del embarazo en las unidades médicas en la Ciudad de México, DF
(2008)Con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de interrupción legal del embarazo, entre las que se encuentran el Código Penal para el Distrito Federal y los Lineamientos Generales de Organización ... -
Atención del aborto terapéutico, guía de práctica clínica
(Ministerio de Salud del Ecuador, 2014)Esta Guía de Práctica Clínica (GPC) ha sido adaptada por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional de Salud y especialistas en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización. En ... -
Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo, incompleto, diferido y recurrente, guía de práctica clínica
(Ministerio de Salud del Ecuador, 2013)Esta Guía de Práctica Clínica (GPC) ha sido desarrollada por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional de Salud y especialistas expertos en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de ... -
Orientaciones técnicas para la atención integral de mujeres que presentan un aborto y otras pérdidas reproductivas
(Ministerio de Salud de Chile., 2011)El documento de recomendaciones, está dirigido a todos los profesionales y técnicos que se desempeñan, en los servicios de gineco - obstetricia de la red sanitaria pública y privada. Se ha logrado luego de un importante ... -
Guías clínicas de ginecología y obstetricia
(Ministeri de Salud del Salvador, 2012)La presente guía se orienta a sintetizar el estado del conocimiento científico y establecer un equilibrio entre riesgos y beneficios, así como la posibilidad de tratamientos alternativos para cada paciente, en este caso ... -
Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el Marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014
(Ministerio de Salud de Bolivia. Dirección General de Servicios de Salud. Unidad de Redes de Servicios de Salud y Calidad, 2015)Cada año en Bolivia, más de 600 mujeres mueren por causas relacionadas al embarazo, parto y sus complicaciones. Esta realidad es determinada por aspectos generales y particulares de diversa importancia y cuya atención se ... -
Manual de Normas, Reglas, Protocolos y Procedimientos Técnicos para el Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo
(Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia. Dirección General de Servicios de Salud. Unidad de Servicios de Salud y Calidad, 2009)El aborto es, siempre, un problemática difícil y complicado para las mujeres que se ven forzadas por muchas razones a interrumpir su embarazo. La Ley no sanciona esta práctica en casos de violación y riesgo a la salud, ... -
Guía para el mejoramiento de la atención post aborto
(Ministerio de Salud de Argentina, 2009)El presente documento procura acercar a los profesionales del Equipo de Salud algunos instrumentos que le permitan ofrecer a las mujeres una mejor calidad de atención desde una perspectiva integral, que va desde el episodio ... -
Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo
(Ministerio de Salud de Argentina, 2015)Los lineamientos del presente Protocolo se orientan a garantizar el cumplimiento del derecho a la interrupción legal del embarazo y fortalecer el trabajo de los equipos de salud en todo el territorio; con el objetivo de ... -
Funciones del personal sanitario en la atención para un aborto sin riesgos y los métodos anticonceptivos después del aborto
(Organización Mundial de la Salud, 2015)Estas directrices han sido elaboradas por el Departamento de Salud Reproductiva e Investigaciones Conexas de la Organización Mundial de la Salud. Estas directrices serán de utilidad para planificadores de políticas, ... -
Practice advisory: interim guidance for care of obstetric patients during a zika virus outbreak
(ACOG, 2016)Zika during pregnancy has been associated with birth defects, specifically significant microcephaly. Transmission of Zika to the fetus has been documented in all trimesters; Zika virus RNA has been detected in fetal tissue ... -
Protocolo de vigilância e resposta à ocorrência de microcefalia relacionada à infecção pelo vírus Zika
(Ministério da Saúde, Secretaria de Vigilância em Saúde, Departamento de Vigilância das Doenças Transmissíveis, 2015)Este protocolo tiene como objetivo proveer información general a los profesionales de salud acerca de las técnicas de vigilancia sobre la microcefalia en el territorio de Brasil. -
Uso del misoprostol en obstetricia y ginecología
(FLASOG, 2013) -
Manual para el ejercicio, respeto y garantía del derecho al aborto no punible en Argentina
(WLW; ADC, 2014)El manual describe cómo está regulado el aborto en Argentina, qué dijo la Corte Suprema en el caso “F.,A.L.”, los requisitos para acceder a un aborto no punible, el contenido y alcance de la obligación de los Estados ... -
Propuesta de estándares regionales para la elaboración de protocolos de atención integral temprana a víctimas de violencia sexual
(PROMSEX; FLASOG, 2011)Dado que la violencia sexual es un problema de salud pública y de derechos humanos y que esta agresión contra la mujer provoca graves consecuencias físicas, mentales y sociales, así como graves secuelas en la vida sexual ... -
Protocolo para el manejo de casos de interrupción legal del embarazo
(Perú. Gobierno Regional de Arequipa. Gerencia Regional de Salud, 2007)El presente documento provee estándares claros de interrupción del embarazo en condiciones legales, para contribuir a una práctica segura en aquellas mujeres cuyo embarazo debe finalizar por razones médicas, a fin de ...