Determinantes contextuales del aborto inducido: un análisis panel
Fecha
2016Autor
Llorente-Marrón, Mar
Díaz-Fernández, Montserrat
Méndez-Rodríguez, Paz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
OBJETIVO: Analizar las características contextuales e individuales que explican las diferencias en la tasa de aborto inducido, temporal y territorialmente.
MÉTODOS: Se realizó un análisis econométrico, con datos panel, de la influencia de la inversión pública en salud y renta per cápita sobre el aborto inducido, además de una medición del efecto de factores sociales y económicos relacionados con el mercado laboral y con la reproducción: empleo femenino, inmigración, fecundidad adolescente y nupcialidad. El ejercicio empírico se realizó con una muestra de 22 países de Europa, para el periodo 2001-2009.
RESULTADOS: La gran variabilidad territorial del aborto inducido fue consecuencia de factores socioeconómicos contextuales e individuales. Mayores niveles de renta nacional y de inversiones en salud pública, reducen su incidencia. Las siguientes características sociodemográficas también fueron regresores significativos del aborto inducido: empleo femenino, estado civil, migración y fecundidad adolescente.
CONCLUSIONES: El aborto inducido responde a patrones sociodemográficos, en los que las peculiaridades de cada país son fundamentales. Las desigualdades socioeconómicas, a nivel individual y contextual, afectan de forma significativa su incidencia. Es necesaria más investigación acerca de relaciones entre crecimiento económico, mercado laboral, instituciones y normas sociales, para comprender mejor su variabilidad transnacional, y para poder reducir su incidencia.
Colecciones
- Artículos [158]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relationship between perceived stigma and depressive symtopatology in women who legally interrupt pregnancy in Mexico
Moreno López, Midiam; Flores Celis, Karla; González-Fortaleza, Catalina (Salud mental, 2019-01)A pesar de que la literatura internacional señala que las mujeres que interrumpen sus embarazos en condiciones seguras no desarrollan problemas de salud mental, sigue siendo una situación altamente estigmatizada por amplios ... -
The role of gender inequality and health expenditure on the coverage of demand for family planning satisfied by modern contraceptives: a multilevel analysis of cross-sectional studies in 14 LAC countries
Blumenberg, Cauane; Moreira, Laísa Rodrigues; Caicedo Velasquez, Beatriz Elena; Ewerling, Fernanda; Balandrán, Alejandra; Vidaletti, Luis Paulo; Varela, Andrea; Ramirez Hellwig, Franciele; Gomez Ponce de Leon, Rodolfo; Barros, J.D. Aluisio; Freitas Silveira, Mariangela; Whermeister, Fernando C (The Lancet Region Health - Americas 2023;19: 100435 Published Online 8 February 2023, 2023-02)A pesar de los esfuerzos internacionales para mejorar los indicadores de salud reproductiva, se presta poca atención a las contribuciones de los factores contextuales a la cobertura de anticonceptivos modernos, especialmente ... -
The role of gender inequality and health expenditure on the coverage of demand for family planning satisfied by modern contraceptives: a multilevel analysis of cross-sectional studies in 14 LAC countries
Moreira, Laísa Rodrigues; Blumenberg, Cauane; Caicedo Velasquez, Beatriz Elena.; Ewerling, Fernanda; Balandrán, Alejandra; Vidaletti, Luis Paulo; Varela, Andrea Ramirez; Hellwig, Franciele; Gomez Ponce de Leon, Rodolfo; Barros, J.D. Aluisio; Freitas Silveira, Mariangela; Whermeister, Fernando C (The Lancet Region Health - Americas 2023;19: 100435 Published Online 8 February 2023, 2023)A pesar de los esfuerzos internacionales para mejorar los indicadores de salud reproductiva, se presta poca atención a las contribuciones de los factores contextuales a la cobertura de anticonceptivos modernos, especialmente ...