El conflicto mujer-embrión en debate parlamentario sobre el aborto
Resumen
Este artículo analiza el conflicto mujer-embrión en los debates del Senado uruguayo
entre octubre y noviembre 2007 en ocasión de la discusión del proyecto de ley que legaliza el
aborto. Intenta dar cuenta de algunas nociones subyacentes a la discusión, a las que clasifica
sintéticamente como aquellas que promueven el ‘control patrimonial del cuerpo’ y las que
promueven la autonomía. Desde esta perspectiva se analiza el carácter abstracto o concreto
del aborto en las distintas argumentaciones, para luego discutir el carácter de persona otorgado
al zef (zigoto-embrión-feto) en base a fundamentos biomédicos. Luego se discute el carácter de
persona moral asignado a la mujer embarazada. Finalmente se presenta el aborto como un
hecho cuya significación hace a la organización de las relaciones sociales.
Colecciones
- Mujer y Salud Uruguay [42]
- Artículos académicos [295]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Debates filosóficos sobre aborto [35]
- Uruguay [80]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La valoración de la vida, la subjetivación del embrión y el debate sobre el aborto: aportes desde una perspectiva crítica
Morán Faúndes, José Manuel (2014)El artículo analiza críticamente la forma en la que se planteado el debate ético y jurídico en torno al aborto, como un conflicto de derechos entre el embrión y la mujer, mostrando los modos en los que se ha construido la ... -
El derecho humano a la fecundación in vitro
Zegers Hochschild, Fernando; Dickens, Bernard M; Dughman Manzur, Sandra (Revista Chilena Obstetricia y Ginecología, 2014;79(3): 229-235, 2013)La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica del año 2000, que prohibió la fecundación in vitro (FIV), infringe el derecho humano a la vida privada y ... -
El derecho humano a la fecundación in vitro. Artículo especial
Zegers Hochschild, Fernando; Dickens, Bernard M.; Dughman Manzur, Sandra (REV CHIL OBSTET GINECOL, 2014)La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica del año 2000, que prohibió la fecundación in vitro (FIV), infringe el derecho humano a la vida privada y ...