Mujer y Salud Uruguay
Browse by
Mujer y Salud Uruguay (MYSU) es una organización no gubernamental, feminista, cuya misión es la promoción y defensa de la salud y derechos sexuales y los derechos reproductivos desde una perspectiva de género. Cuenta con un staff estable y una red de profesionales e investigadores/as asociados/as a nivel nacional y regional. Ha integrado delegaciones oficiales de Uruguay en instancias internacionales del sistema de las Naciones Unidas. A nivel nacional integra la Comisión Asesora de Salud Sexual y Reproductiva de la Comisión Nacional de Sida / Mecanismo Coordinador País, ambas instancias en la órbita del Ministerio de Salud Pública. Sitio web: http://www.mysu.org.uy
Recent Submissions
-
El papel de l@s ginecólog@s en la construcción de los derechos sexuales en Uruguay
(Flacso Ecuador, 2008)La construcción de los derechos sexuales (no reproductivos) exige negociaciones, tensiones y luchas complejas. Sobre la base de información proveniente de observación participante en distintas instancias de policlínica y ... -
El conflicto mujer-embrión en debate parlamentario sobre el aborto
(Revista de Estudios Feministas. Centro de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Santa Catarina., 2008-05)Este artículo analiza el conflicto mujer-embrión en los debates del Senado uruguayo entre octubre y noviembre 2007 en ocasión de la discusión del proyecto de ley que legaliza el aborto. Intenta dar cuenta de algunas ... -
Lugares y sentidos del aborto voluntario: un diálogo con la bioética
(Flacso, 2006)En este artículo la autora propone encontrar algunas vías de diálogo entre la antropología y la bioética a propósito del aborto. Básicamente intenta dar cuenta del aborto, en tanto hecho social, reflexionando a partir ... -
Autonomía y subordinación en el tránsito de las mujeres por el aborto clandestino
(Revista Otras Miradas Grupo de Investigación en Género y Sexualidad GIGESEX; Universidad de los Andes, 2005-12)El trabajo está enmarcado en la investigación “Condena, tolerancia, negación. El aborto en Uruguay”, aquí se centra en las mujeres, su decisión de abortar, algunos elementos de la concreción del aborto y del silencio ... -
Aborto voluntario y relaciones de género: políticas del cuerpo y de la reproducción
(Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República, 2016)El trabajo trata sobre el vínculo entre el aborto voluntario y las relaciones de género. Se considera que la ocurrencia y el significado del aborto voluntario se corresponde con la forma en que los distintos grupos ... -
Abortus interruptus: política y reforma legal del aborto en Uruguay
(MYSU, 2016)La publicación examina el proceso político para la reforma legal del aborto en Uruguay con el propósito de identificar los alcances, tensiones y limitaciones de la ley aprobada en octubre de 2012. La hipótesis de interpretación ... -
El rol de las religiones en la elaboración de políticas públicas
(CNS; MYSU, 2003)En lo que refiere al debate sobre aborto, múltiples actores y sectores de nuestra sociedad han ido involucrándose en la problemática, enriqueciendo el debate y apostando a convertirlo en un tema de agenda política y social. ... -
Mortalidad materna, aborto y salud en Uruguay
(MYSU, 2004)Este informe presenta el estudio llevado a cabo en el marco del Programa 2002-2004 sobre derechos sexuales y derechos reproductivos de la red DAWN (Development Alternatives for Women for a New Era). En América Latina ... -
Violación sexual: la intervención desde el sistema de salud. Importancia de un protocolo para la atención de víctimas de violaciones
(MYSU, 2011)Este documento fue elaborado por MYSU y en él se aportan ideas para un abordaje integral desde los servicios de salud en casos de violaciones hacia mujeres adultas; con distintas estrategias de intervención así como sobre ... -
Estudio 2011-2012: Necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva en mujeres adolescentes uruguayas
(Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2013)Este estudio tuvo como objetivo general conocer las necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva y el acceso a información y servicios en mujeres adolescentes uruguayas de entre 15 y 18 años de edad, con el apoyo ... -
Estudio 2013-2014: Estado de situación y desafíos en aborto y salud sexual y reproductiva en el departamento de Salto
(Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2014)Esta publicación sobre el estado de situación y desafíos de los servicios de salud sexual y reproductiva (incluidos los servicios de aborto) en el departamento de Salto, se inscribe en el marco de los estudios realizados ... -
Informe sobre el estado de situación y desafíos en salud sexual y reproductiva y aborto en los departamentos de Paysandú, Río Negro y Soriano.
(Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2015)El presente informe contiene la información relevada sobre la organización de los servicios en SSR, incluyendo los servicios de IVE, de las instituciones públicas y privadas de salud de Paysandú, Rio Negro y Soriano. Incluye ... -
Aborto en Uruguay: reacciones de los profesionales de la salud frente a los derechos reproductivos de las mujeres
(Universidad de la República; UNAM; CRIM, 2010)Este capítulo aborda la situación de la práctica clandestina del aborto voluntario en Uruguay. Forma parte de la publicación Poder médico y ciudadanía: el conflicto social de los profesionales de la salud con los derechos ... -
Aborto. ¿Conocés a alguien que haya abortado?
(MYSU, 2008) -
Aborto, las mujeres bajo sospecha
(MYSU, 2008) -
Aborto en Uruguay. El presidente no puede vetar
(MYSU, 2008) -
Aborto en Uruguay. Debate en cámara de diputados
(MYSU, 2008) -
Aborto por medicamentos. Misoprostol en el Uruguay
(MYSU, 2008) -
Aborto en debate. Dilemas y desafíos del Uruguay democrático
(MYSU, 2007)