Uruguay, el mal ejemplo
Fecha
2019Autor
Abracinskas, Lilian
Puyol, Santiago
Iglesias, Nicolás
Kreher, Stefanie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación que sirve de sustento a esta publicación indaga sobre los orígenes de los grupos denominados antigénero en Uruguay, el comienzo de su actividad y la forma en que el concepto de “ideología de género” se va instalando en el país. El trabajo de campo se realizó entre junio y diciembre de 2018, relevando diferentes tipos de materiales documentales: bibliografía referencial, investigaciones académicas y periodísticas, notas de prensa, normativa nacional e indicadores. El estudio permitió identificar el surgimiento, desarrollo y consolidación de la formación discursiva “ideología de género” en el país, y las principales fuerzas que la han impulsado. Se estructura en secciones que incluyen: un breve contexto nacional sobre religiones y partidos políticos, el relevamiento de las principales políticas anti-género, su genealogía, actores y momentos de condensación; la identificación de los efectos y sinergias de sus estrategias y principales impactos; y una reseña de algunos hitos de resistencia ante esas políticas
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Monitoreo de Políticas de Salud Reproductiva en el marco de las respuestas al brote de Covid-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a los servicios esenciales de Salud Reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional/Uruguay. 2020.
Autor desconocido (Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro – CLACAI; Mujer y Salud Uruguay (MYSU), 2020-11)Las elecciones nacionales del 2019 en Uruguay arrojaron un resultado desfavorable para la agenda feminista. Las nuevas autoridades, que asumieron el 1º de marzo de 2020, han manifestado públicamente que serán un gobierno ... -
¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total
Morán Faundes, José Manuel (Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba, 2023-01)Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil.
Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ...