Estudio 2011-2012: Necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva en mujeres adolescentes uruguayas
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo general conocer las necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva y el acceso a información y servicios en mujeres adolescentes uruguayas de entre 15 y 18 años de edad, con el apoyo de UNFPA, OPS-OMS y ONUMUJERES.
Se encuestó un total de 348 mujeres adolescentes de entre 15 y 18 años. El relevamiento estuvo a cargo de la Empresa FACTUM y tuvo lugar entre los meses de noviembre y diciembre de 2011. Las encuestas se realizaron en poblaciones de 5000 y más habitantes de todo el país. Del total de encuestadas, un 44% residían en Montevideo mientras que el 56% restante eran del Interior del país.
Inicio sexual, conocimiento de derechos y acceso a la salud sexual y reproductiva son algunos de los temas cubiertos por esta encuesta. Los datos fueron procesados por el Sistema de Información de Género (SIG) del INMUJERES.
Colecciones
- Mujer y Salud Uruguay [42]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Informes y declaraciones de sociedad civil [195]
- Niñas y adolescentes [76]
- Uruguay [80]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil.
Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ... -
Primer Informe sobre derechos humanos y salud sexual y reproductiva en Chile: estado de la situación 2016
Dides, Claudia; Fernández, Constanza (Corporación Miles; Cartholics for Choice and IPPF, 2017-04-17)El informe que presentamos a continuación hace parte del Observatorio de Salud Sexual, Reproductiva y Derechos Humanos de la Corporación Miles, cuyo propósito es monitorear y dar seguimiento al estado de situación de la ... -
La salud reproductiva es vital, monitoreo de la salud reproductiva durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica. Resumen ejecutivo Informe Bolivia
Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia (Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia, 2020-11)Este documento es parte del Monitoreo Regional que lleva adelante CLACAI, en 8 países de la Región latinoamericana y caribeña. Este informe en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR), emite recomendaciones ...