Mira que te miro. Informe del monitoreo social
Abstract
Monitoreo social para el seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y
reproductivos adoptados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Tiene como objetivos: Fortalecer la rendición de cuentas sobre la implementación del Consenso de Montevideo. Incrementar las capacidades de incidencia de la sociedad civil. Crear espacios de diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil y el gobieno, Fomentar la transparencia y el acceso a la información.Muestra el esquema de evaluación de: Derechos humanos y Laicidad, Educación Integral en Sexualidad. Acceso universal a la Salud sexual y reproductiva y Rendición de cuentas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil.
Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ... -
Demanda frente a la Corte Constitucional que pide la eliminación del delito de aborto del código penal ecuatoriano.
Unknown author (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; Movimiento Justa Libertad, 2024-03-19)A través de esta demanda los demandantes evidencian las violaciones constitucionales y convencionales que genera la penalización del aborto consentido, el carácter anacrónico de esta norma y las afectaciones desproporcionadas ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de respuestas al brote de COVID-19. Ecuador. Iniciativas locales SACROI-COVID-19
Unknown author (SUKRUNA, 2020-11)El primer caso confirmado de una persona infectada con COVID-19 en Ecuador se identifica el 29 de febrero de 2020. El 11 de marzo, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el COVID-19 como pandemia ...