• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Provisión de métodos anticonceptivos en el posparto inmediato en México, 2018-19

Thumbnail
Ver/
provision de metodos anticonceptivos.pdf (361.5Kb)
Fecha
2020
Autor
de la Vara-Salazar, Elvia
Hubert, Celia
Saavedra-Avendaño, Biani
Suárez-López, Leticia
Villalobos, Aremis
Ávila-Burgos, Leticia
Hernández-Serrato, M
Schiavon, Raffaela
Darney, Blair G
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El artículo tuvo como objetivo analizar la anticoncepción posparto (APP) y tipo de método anticonceptivo recibido según características sociodemográficas y de atención del parto de las mujeres. Material y métodos. Se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-19 en 4 548 mujeres de 12-49 años que tuvieron un parto. Se ajustaron modelos de regresión logística (n=4 544) y multinomial (n=2 903) con variables dependientes APP y tipo de anticonceptivo recibido. Resultados. Se encontró que 65% de las mujeres recibieron APP, y 56.8% de las adolescentes un método reversible de larga duración (43.7% DIU y 13.1% implantes). Ser indígena, tener un hijo, o recibir atención en los servicios estatales de salud/IMSS-Prospera o privadas, se asocia con menores posibilidades de APP. Se identificaron progresos en la cobertura de APP en las adolescentes.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1501
Colecciones
  • Artículos [158]
  • Artículos académicos [297]
  • 2. América Latina y el Caribe [875]
  • Salud sexual y reproductiva [123]
  • México [115]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Aborto, un derecho de todas. De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes, tomo 11 

    IPAS Centroamérica y México (CAM) (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021-05)
    El presente documento constituye un Manual de herramientas para personal docente y promotor de salud en donde se afirma que la interrupción del embarazo es uno de los eventos más frecuentes en la vida reproductiva de las ...
  • Thumbnail

    ¿Por qué abortan las mujeres*? Qué dice la evidencia sobre las causas y razones del aborto inducido. 

    Autor desconocido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021-02)
    Una pregunta frecuente en la discusión social sobre el aborto es: ¿por qué las mujeres recurren a su práctica? Existe la dificultad de ofrecer una respuesta simple para un tema tan complejo, lo que se señala, con base en ...
  • Thumbnail

    Guía Legal Verde, no. 29 | noviembre 2024. Los derechos reproductivos en el Perú. Situación actual 

    Autor desconocido (Acción Verde; Acción por Igualdad, 2024-12)
    Indica que el análisis legal de los derechos reproductivos en el Perú requiere, por tanto, un enfoque crítico que evalúe tanto las normas existentes como su implementación, considerando las obligaciones internacionales del ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook