¿Cómo reconocer la violencia obstétrica y qué acciones legales puedo adoptar frente a ella? (Guía legal verde: Edición noviembre 2022)
Abstract
Define el concepto de violencia obstétrica. Indica que esta ha sido reconocida por el estado peruano en la normatividad nacional como una modalidad de la violencia de género. Muestra formas de reconocer cuándo se produce un acto de violencia obstétrica. Da ejemplos. Se interroga si es que este tipo de violencia puede generar daños en la salud de las mujeres. Describe cuál es la población más vulnerable ante la violencia obstétrica y que acciones legales tomar ante ella. Describe las líneas de acción del Proyecto Verde: Consultorio legal acción verde-
Collections
- Recursos Informativos [166]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Otros recursos [214]
- Violencia obstétrica [14]
- Perú [88]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Violencia obstétrica: Análisis de los Registros de la Línea 144
Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, 2022)En el marco de los compromisos asumidos dentro del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022), el Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (OVyDRG) del ... -
Violencia obstétrica: Análisis de los Registros de la Línea 144
Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, 2022)En el marco de los compromisos asumidos dentro del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022), el Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (OVyDRG) del ... -
Violencia obstétrica: Análisis de los Registros de la Línea 144
Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, 2022)En el marco de los compromisos asumidos dentro del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022), el Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género (OVyDRG) del ...