Estudio de caso para la incidencia. Novedad para Latinoamérica y el mundo entero: Red regional de tomadoras y tomadores de decisiones en salud sexual y reproductiva.
Abstract
Este Estudio de Caso describe el proceso de la creación, los primeros pasos y la proyección de
la Red Regional de tomadoras y tomadores de decisiones en salud sexual y reproductiva. El objetivo es darla a conocer para que, posiblemente, otras regiones puedan aprovechar esta experiencia y adaptarla para sus contextos. Para la realización de este documento se realizaron nueve entrevistas retrospectivas a integrantes de la Red Regional. De ellas, un total de seis se llevaron a cabo con tomadoras/es de decisiones (dos de Argentina, y una de Bolivia, Chile, Colombia y México). Las tres entrevistas restantes se realizaron con una activista de cada uno de los siguientes países—Argentina, Chile y Ecuador.
Collections
- Monitoreo LSRV [10]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ensayar como principio. El registro de objeción de conciencia sobre salud sexual y reproductiva en la provincia de Santa Fe.
Ramón Michel, Agustina; Ariza Navarrete, Sonia (2025)El derecho a la objeción de conciencia (OC), que permite a los profesionales de la salud eximirse de proveer determinados servicios que son contrarios a sus convicciones morales, enfrenta al sistema de salud con serias ... -
Ensayar como principio. El registro de objeción de conciencia sobre la salud sexual y reproductiva en la provincia de Santa Fe.
Ramón, Michel Agustina; Ariza Navarrete, Sonia (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX), 2023-09)El derecho a la objeción de conciencia (OC), que permite a los profesionales de la salud eximirse de proveer determinados servicios que son contrarios a sus convicciones morales, enfrenta al sistema de salud con serias ... -
Ensayar como principio. El registro de objeción de conciencia sobre salud sexual y reproductiva en la provincia de Santa Fe.
Ramón Michel, Agustina; Ariza Navarrete, Sonia (2025)El derecho a la objeción de conciencia (OC), que permite a los profesionales de la salud eximirse de proveer determinados servicios que son contrarios a sus convicciones morales, enfrenta al sistema de salud con serias ...