• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Surkuna
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Surkuna
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Demanda de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación. Demanda a los articulados relacionados con secreto profesional y confidencialidad en salud.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
8 DemandaFInalSecreto profesional.pdf (5.884Mb)
Data
2023-04
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Por medio de esta demanda, solicitan la inconstitucionalidad por forma y fondo de la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria el Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación, publicada en el Segundo Suplemento Nro. 53 del Registro Oficial del 29 de abril de 2022. Las disposiciones impugnadas tienen su origen en la objeción parcial presentada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, a la Asamblea Nacional el 15 de marzo de 2022, mediante oficio Nro. T-180-SGJ-22-00050, mediante la cual estableció modificaciones sustanciales al alcance de la confidencialidad en salud y el secreto profesional, configurando un modelo en que, lo central es la criminalización de mujeres por complicaciones obstétricas relacionadas con aborto, y mediante conductas como el infanticidio, misma que no se encuentra tipificada en nuestro Código Integral Penal (COIP). El presidente calificó su objeción de objeción parcial, en lugar de objeción por inconstitucionalidad y propuso textos alternativos fundamentados en su apreciación personal, eludiendo así el control previo por parte de la Corte Constitucional, en violación del artículo 139 en relación con el artículo 138 inciso quinto de la Constitución.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3003
Collections
  • Surkuna [18]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Demanda de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación. Demanda a los articulados relacionados con consentimiento informado. 

    Autor desconhecido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2023)
    Presenta la presente demanda en contra de disposiciones contenidas en Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres caso de Violación, publicada en el Segundo Suplemento ...
  • Thumbnail

    Demanda de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación. Demanda a los articulados relacionados con objeción de conciencia. 

    Autor desconhecido (Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2022-12)
    Esta demanda de inconstitucionalidad de acto normativo se enfoca específicamente en que la Corte Constitucional resuelva los problemas de inconstitucionalidad por la forma y por el fondo que plantea la “Ley Orgánica que ...
  • Thumbnail

    Demanda frente a la Corte Constitucional que pide la eliminación del delito de aborto del código penal ecuatoriano. 

    Autor desconhecido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; Movimiento Justa Libertad, 2024-03-19)
    A través de esta demanda los demandantes evidencian las violaciones constitucionales y convencionales que genera la penalización del aborto consentido, el carácter anacrónico de esta norma y las afectaciones desproporcionadas ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook