Regulating Conscientious Objection to Legal Abortion in Argentina: Taking into Consideration its Uses and Consequences

Data
2020Autor
Ramón Michel, Agustina
Kung, Stephanie
López-Salm, Alyse
Ariza Navarrete, Sonia
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Las reivindicaciones de objeción de conciencia (OC) se han extendido en el ámbito de la atención sanitaria, en particular en relación con los servicios de aborto. En la práctica, la OC se está utilizando de maneras que van más allá de las imaginadas originalmente por el liberalismo, lo que crea una serie de barreras al acceso al aborto. En Argentina, la regulación actual de la OC es deficiente e insuficiente. Este problema fue especialmente evidente en el debate legislativo de 2018 sobre la reforma de la ley del aborto, durante el cual la OC ocupó un lugar central. Este artículo presenta un estudio de métodos mixtos realizado en Argentina sobre los usos de la OC en los establecimientos de salud que brindan servicios de aborto legal, con el objetivo de proponer un lenguaje regulatorio específico para abordar la OC basado no solo en estándares legales sino también en hallazgos empíricos sobre la OC en los servicios cotidianos de salud reproductiva. La investigación incluye una revisión de la literatura y el derecho comparado, una encuesta respondida por 269 profesionales de la salud y 11 entrevistas en profundidad con partes interesadas. Los resultados de nuestra encuesta y entrevistas indican que los profesionales de la salud argentinos que utilizan la OC para negar el aborto están motivados por una combinación de factores políticos, sociales y personales, incluido el miedo a la estigmatización y a posibles problemas legales. Además, encontramos que las consecuencias más importantes de la OC son las demoras en los servicios de aborto y los conflictos dentro del equipo de atención médica. Los hallazgos de esta investigación nos permitieron proponer recomendaciones regulatorias específicas sobre la OC, incluidos límites y obligaciones, y sugerencias para los líderes del gobierno y del sistema de salud.
Collections
- Artículos académicos [295]
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina
Fundación ECOS – ESAR (Argentina) (2021-02-09)Este proyecto fue implementado por la Fundación ECOS en los meses de julio a septiembre de 2020, en articulación con 5 espacios de salud autogestivos ubicadas en diferentes localidades de Argentina que garantizan el acceso ... -
Mapeo "Uso y acceso a Misoprostol y Mifepristona en tres paises de América Latina: Argentina, Ecuador y Perú". Informe de Investigación
Gonzalez, Macarena; Juárez, Elisa (CLACAI; SAAF. Fondo de Acción para el Aborto Seguro, 2019)La presente investigación constituyó un proceso sumamente interesante, en tanto permitió visibilizar las dificultades que enfrentan las organizaciones y redes de provisión de servicios de aborto para realizar su labor. ... -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Salta
Deza, Soledad; Romero, Ivana (Mujeres x Mujeres, 2023)El monitoreo social feminista que llevó adelante FUNDACIÓN MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, calidad de servicio de atención ...