Dictamen adoptado por el Comité en virtud del artículo 4, párrafo 1, del Protocolo Facultativo, respecto de la Comunicación núm. 170/2021
Fecha
2024Autor
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las autoras de la comunicación son María Elena Carbajal Cepeda (nacida en 1970), Florentina Loayza Cárdenas (nacida en 1978), Rosa Loarte, Elena Rojas Caballero (nacida en 1969) y Gloria Basilio Huamán (nacida en 1971). Las autoras
afirman que el Estado parte ha violado los derechos que les asisten con arreglo a los artículos 2, 3, 12, 14 y 24 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, por la esterilización forzada a la que fueron sometidas entre 1996 y 1997 como parte de una política de Estado de control de la natalidad. El Protocolo Facultativo entró en vigor para el Estado parte el 9 de abril de 2001.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Costa Rica
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW, 2017-07-21)El Comité acoge con beneplácito los avances realizados desde el examen en 2011 de los informes periódicos quinto y sexto combinados del Estado parte (CEDAW/C/CRI/5-6) con respecto a la adopción de reformas legislativas, ... -
Derechos Humanos y Salud Materna: Explorando la Eficacia del Dictamen del Caso Alyne
Cook, Rebecca J. (2013)Alyne da Silva Pimentel Teixeira falleció a causa de una hemorragia postparto (HPP) tras parir un feto muerto de 27 semanas de gestación, el 16 de noviembre de 2002 en Río de Janeiro, Brasil. Su muerte condujo a que en ... -
Estereotipos de Género: Perspectivas legales transnacionales
Cook, Rebecca J.; Cusack, Simone (Profamilia, 2010)Tabla de contenido, traducido por Andrea Parra. Tabla de Contenido: Notas a la edición en castellano Prólogo de Louise Armour Tabla de Casos Tabla de tratados, legislación y otros instrumentos relevantes Introducci ...