• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los derechos sexuales, derechos reproductivos y no reproductivos. Mujeres Mbya Guaraní, Qom y Guaraní Occidental

Thumbnail
View/Open
230. Cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los derechos sexuales..pdf (3.124Mb)
Date
2024-02
Author(s)
Díaz Ortega, María Limpia
Mendoza, María Graciela
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto se desarrolla con mujeres organizadas de Asunción y los Departamentos de Alto Paraná, Guairá, Canindeyú, Caaguazú, Presidente Hayes y Concepción, pertenecientes a grupos de mujeres campesinas, indígenas, urbanas y trabajadoras domésticas, integrantes de los grupos de base de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), el Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay SINTRADESPY y Casa de la Mujer del Bañado, quienes a través de encuentros presenciales y virtuales, realizados en Caaguazú y Asunción, pudieron compartir sus experiencias y conocimientos sobre los derechos Sexuales, derechos Reproductivos y no reproductivos. El estudio consta de dos partes principa¬les. En la primera, se encuentra la par¬te introductoria que abarca el estado del arte, la problematización con una descripción de la población sujeto de estudio y las perspectivas teóricas existentes sobre los pueblos originarios en Paraguay, que concluye con los objetivos de la investigación. Posteriormente, se presenta la metodología, seguida del marco normativo y algunas precisiones conceptuales, respecto a las categorías teóricas que guían el análisis del estudio. En la segunda parte se presentan los hallazgos respecto a los significados que las mujeres indígenas organizadas otorgan a los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos, sus prácticas individuales y/o comunitarias y las necesidades y demandas respecto a dichos derechos. Se finaliza con una conclusión.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3286
Collections
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [210]
  • Interseccionalidad [17]
  • Paraguay [8]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Resumen ejecutivo. Cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los derechos sexuales, derechos reproductivos y no reproductivos. Mujeres Mbya Guaraní, Qom y Guaraní Occidental. 

    Unknown author (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM ), 2024-02)
    Este estudio busca, por un lado, entender mejor cómo las mujeres indígenas perciben y ejercen sus derechos sexuales y reproductivos, y por otro, qué necesidades y demandas tienen en relación con dichos derechos. Asimismo, ...
  • Thumbnail

    Peripecias en la lucha por el derecho al aborto 

    Vassallo, Marta (Católicas por el derecho a decidir de Argentina, 2015)
    Este volumen está dedicado a desarrollar distintos aspectos de los avances y obstáculos que enfrentaron las fuerzas a favor del derecho al aborto en Argentina. Se abre con un exhaustivo análisis del fallo de la Corte del ...
  • Thumbnail

    Vivencias y relatos sobre el embarazo en adolescentes. 

    Salinas Mulder, Silvia; Castro Mantilla, María Dolores; Fernández Ovando, Claudia (Plan Internacional; UNICEF. Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 2014-08)
    Plan Internacional y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF realizaron seis estudios cualitativos sobre factores sociales, culturales y emocionales que inciden en el embarazo en adolescentes en ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook