• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Séptimo informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile.

Thumbnail
View/Open
232. Séptimo informe.pdf (8.493Mb)
Date
2025-07
Author(s)
Corporación Miles
Metadata
Show full item record
Abstract
El año 2024 cerró con un retroceso alarmante en la garantía de derechos humanos a nivel global. El resurgimiento de proyectos autoritarios y conservadores ha intensificado la violencia estructural y simbólica contra mujeres, niñas, personas trans y defensoras de derechos humanos en diversas regiones del mundo. La reemergencia política de figuras como Donald Trump -con su negación activa de los derechos de las personas trans y su férrea oposición a los derechos sexuales y reproductivos (DSR)- representa una amenaza directa a los compromisos internacionales en materia de salud y autonomía corporal. Se observa cómo, en nombre del control demográfico y la natalidad, se están desmantelando acuerdos civilizatorios básicos. En Rusia, por ejemplo, se fomenta el embarazo adolescente como estrategia para revertir la baja natalidad; en Turquía, se ha declarado que las cesáreas contradicen los “roles tradicionales de la familia”; mientras qué en Irán, Irak y Afganistán, las mujeres viven bajo regímenes que imponen un verdadero apartheid de género, restringiendo el acceso a servicios básicos como salud, educación y trabajo. Este Informe de Corporación Miles recoge y analiza evidencia empírica y jurídica sobre las principales expresiones de la vulneración de derechos. Se trata de un esfuerzo colectivo por visibilizar las múltiples barreras que enfrentan mujeres y personas gestantes al acceder al sistema de salud y justicia, y por proponer transformaciones normativas, políticas y culturales para revertir esas condiciones. de confidencialidad médica y el deber de denuncia en contextos de aborto; la criminalización de mujeres y personas gestantes en procesos penales por aborto consentido; y las percepciones que las mujeres tienen sobre la anticoncepción oral. Estas investigaciones muestran cómo, incluso en un país con democracia formal, las mujeres y personas con capacidad de gestar continúan siendo objeto de vigilancia, castigo y exclusión cuando intentan ejercer su autonomía reproductiva.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3288
Collections
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [210]
  • Salud sexual y reproductiva [127]
  • Chile [52]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Séptimo Informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile. 

    Gallo Fuenzalida, Macarena (editora) (Corporación Miles; Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2025-07)
    El año 2024 cerró con un retroceso alarmante en la garantía de derechos humanos a nivel global. El resurgimiento de proyectos autoritarios y conservadores ha intensificado la violencia estructural y simbólica contra mujeres, ...
  • Thumbnail

    Demanda frente a la Corte Constitucional que pide la eliminación del delito de aborto del código penal ecuatoriano. 

    Unknown author (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; Movimiento Justa Libertad, 2024-03-19)
    A través de esta demanda los demandantes evidencian las violaciones constitucionales y convencionales que genera la penalización del aborto consentido, el carácter anacrónico de esta norma y las afectaciones desproporcionadas ...
  • Thumbnail

    Inter-American Court of Human Rights. Beatriz v. El Salvador. Case 13.378. Amicus Curiae 

    Gómez Cortés, María Camila;Repka, Dana; (Documentos CLACAI Criminalización El Salvador The Youth Network for Abortion Rights in Latin America and the Caribbean [Red de Jóvenes por el Derecho al Aborto en LAC] – CLACAI, 2023)
    La Red de Jóvenes presenta este Amicus Curiae ante la Corte Interamericana haciendo énfasis en el impacto desproporcionado de la criminalización del aborto sobre las personas jóvenes, constituyendo una violación de sus ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook