Informe técnico. Diseñar y prestar servicios de salud sexual y reproductiva inclusiva y basada en derechos para personas transgénero y de género diverso.
Fecha
2025-03Autor
Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este informe técnico proporciona recomendaciones generales para la prestación de servicios de calidad adaptados a las necesidades de las personas transgénero y de género diverso. Incluye servicios relacionados con la afirmación de género, ampliación del acceso a la atención integral del aborto, servicios relacionados con el embarazo, la preservación de la fertilidad y opciones anticonceptivas, atención para el VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS), detección de cánceres reproductivos y apoyo de primera línea basado en derechos, respetuoso e inclusivo, así como la derivación de sobrevivientes de violencia sexual y de género. La declaración del IMAP sobre la terapia hormonal para personas transgénero y de género diverso (4) está dirigida a entidades proveedoras de servicios médicos de atención primaria y a profesionales médicos interesados en ofrecer o que ya brindan terapia hormonal, con el objetivo de ampliar el acceso
universal a los servicios de salud sexual para comunidades marginadas.
Colecciones
- 1. Global [139]
- Hojas informativas [86]
- Interseccionalidad [17]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de respuestas al brote de COVID-19. Ecuador. Iniciativas locales SACROI-COVID-19
Autor desconocido (SUKRUNA, 2020-11)El primer caso confirmado de una persona infectada con COVID-19 en Ecuador se identifica el 29 de febrero de 2020. El 11 de marzo, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el COVID-19 como pandemia ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales a nivel nacional (Colombia)
Rosero, Cristina; Pedraza Hoyos, Gabriela (Centro de Derechos Reproductivos: sede LAC con colaboración de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2020-11-23)El presente informe muestra un panorama general de la situación de la salud reproductiva en Colombia durante la pandemia y las medidas de aislamiento preventivo ante el COVID-19 entre los meses de marzo y junio de 2020, ... -
Pronunciamiento de la Campaña Nacional por el Aborto Libre, Seguro y Accesible, ante la emergencia del COVID-19 en Puerto Rico
Campaña Nacional por el Aborto Libre, Seguro y Accesible (Campaña Nacional por el Aborto Libre, Seguro y Accesible, 2010-04-24)Manifiestan que el aborto es un servicio de salud esencial y que, si la atención del aborto se dilata, puede implicar mayores complicaciones en la vida de quien lo necesita. Las personas que deciden terminar un embarazo ...