Guía legal verde. Acoso y hostigamiento sexual en el ámbito escolar: Contexto actual, marco legal y procesos de denuncia y seguimiento. Vol. 3 marzo 2024
Resumen
En el Perú se afronta una realidad que día a día va en aumento. El incremento de cifras
sobre violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres son una problemática que
tanto el Estado y la sociedad tienen que afrontar; sin embargo, no solo los espacios
públicos son espacios de riesgo, lo son también los centros educativos de educación
primaria y secundaria. entre “enero y septiembre” del 2023 se han registrado 4.879
presuntos abusos por parte de personal educativo. Dentro del entorno
educativo escolar son los directores y profesores quienes son responsables de prevenir
actos vulneratorios entre sus alumnos y con sus alumnos. Nombra el caso de la ciudadana ecuatoriana quien murió en el 2002. Da el concepto de que a que se refiere a cualquier tipo de comportamiento no deseado de naturaleza sexual. Indica cuáles son los principios y compromisos reflejados en convenciones internacionales que han adoptado la mayoría de países con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos y derechos fundamentales,
entre ellos el derecho a acceder a una educación libre de violencia y discriminación. Muestra el primer caso sentenciado por chantaje sexual año 2019.
Colecciones
- Recursos Informativos [166]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Guía práctica. Derechos en acción. Manual para enfrentar la violencia sexual y reproductiva.
Autor desconocido (Acción verde; Acción por la igualdad – APORI, 2025-03)Este documento es una herramienta de acción legal para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, conforme a la normativa aplicable en el Perú, que impacta en diversos ámbitos como en el ejercicio del derecho a ... -
Guía legal verde. Construyendo espacios seguros. Prevención del Acoso Sexual en la universidad, Vol 11 enero 2024
Ortiz, Amire; Ortiz, Lucia; Macedo, Alison (Acción Verde; Acción por Igualdad, 2024-01)Define el concepto de acoso sexual en entornos universitarios. Indica que es fundamental abordar el acoso sexual en entornos universitarios desde una perspectiva de género y derechos humanos promoviendo la prevención, ... -
Aborto en Uruguay: reacciones de los profesionales de la salud frente a los derechos reproductivos de las mujeres
López Gómez, Alejandra; Carril, Elina (Universidad de la República; UNAM; CRIM, 2010)Este capítulo aborda la situación de la práctica clandestina del aborto voluntario en Uruguay. Forma parte de la publicación Poder médico y ciudadanía: el conflicto social de los profesionales de la salud con los derechos ...